Las autoridades locales informaron, que el pasado 13 de abril a las 4:30 am de la mañana fue detonado un artefacto explosivo sobre la vía Panamericana, en el sector de El Túnel, en el municipio de Cajibío, afectando la movilidad de la zona y una persona resultó herida.
Señor Presidente @petrogustavo, lamentamos con dolor lo que ocurre en el Cauca.
— OCTAVIO GUZMÁN (@OctavioGuzmanGu) April 13, 2024
Hay que replantear el modelo de las negociaciones y reforzar las acciones de la Fuerza Pública, con más personal y las herramientas necesarias para combatir la criminalidad.
Es necesario que el… pic.twitter.com/CnOgnowkMy
Este suceso ocurrió en el kilómetro 19 de la carretera que conecta Popayán con Cali, inicialmente, se reporta que el artefacto explosivo se colocó por un grupo armado en una alcantarilla del sector, además de revisar la zona para verificar que no haya más por la zona.
Situación por la cual el Gobernador del Cauca, Octavio Guzman rechazó estos hechos de violencia , además solicitó que se replantee las discusiones de paz con los grupos ilegales de esta zona; este ataque se sumaría al ocurrido el pasado 4 de abril con un carro bomba a las afueras del Batallón Pichincha en Cali.
#Colombia | 🔴Atento: Bloqueada se encuentra la vía Panamericana, en el municipio de Rosas, en #Cauca. Sobre el mediodía de este sábado 13 de abril, los manifestantes cerraron el paso hacia el departamento de Nariño. pic.twitter.com/itXdEWKo1W
— Vanguardia (@vanguardiacom) April 13, 2024
Sin embargo, horas después del atentado un grupo de manifestantes empezó a bloquear la vía en la zona de El Céfiro y La Sierra, debido al incumplimiento del Gobierno Nacional con los habitantes de la vereda Chontaduro, población afectada por el derrumbe ocurrido en enero de 2023.
De igual forma, Recordemos que a inicios del año 2023, el derrumbe afectó a las veredas Santa Clara, Soledad y Párraga Viejo y afectó 15 corregimientos.

Foto de Semana/derrumbe año 2023 en la vía Panamericana
Comunicado de los Manifestantes
«Solicitamos la presencia de Carlos Carrillo, el nuevo director de la UNGRD (el nombre de esta entidad es la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastre) y a directivas de la Fiduprevisora y al ministerio del Interior este sábado».
Esta situación continúa extendiéndose en la vía Panamericana hasta el punto de lograr una reunión con el Gobierno Nacional y los manifestantes, con el fin de lograr resolver esta situación.
Te puede interesar: Se vendrían salidas en el Atlético Nacional




