Inseguridad y abandono

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Fabio Andrés Chaux, un líder comunitario del barrio Agustín Sierra de la Capital Diocesana del Huila, denunció la crítica situación de seguridad que enfrentó su comunidad debido a la falta de alumbrado público.

Según Chaux, el servicio de EMPUGAR realizó trabajos en la zona, pero solo taparon los daños sin resolver el problema de fondo. “Dejaron el asunto sin arreglar adecuadamente”, señaló, advirtiendo que esta situación contribuyó a la creciente inseguridad en el barrio.

Descontento generalizado en Garzón

La percepción de abandono no solo afectó al sector del barrio Agustín Sierra;  según el líder comunitario, estos hechos son frecuentes en todo el municipio.

“Las entidades de servicio público nos tenían olvidados”, afirmó, evidenciando un descontento generalizado en la población. Los residentes sintieron que sus necesidades no estaban siendo atendidas, lo que agravó la situación de inseguridad.

Frecuencia de robos

Por otro lado, el vocero comunitario reveló que los robos en la comunidad se volvieron frecuentes, generando un ambiente de temor y desconfianza.

“Estábamos cansados de estos grupos de delincuentes que nos azotaban y las autoridades no hacían nada”, manifestó Chaux, quien expresó su frustración por la inacción de la policía y otras entidades.

Preocupación familiar

Finalmente, Fabio Andrés expresó su preocupación como padre, ya que teme que ocurra algún hecho no solo a sus hijos, sino también de los vecinos del sector.

“Tengo a mi hijo encerrado por miedo a lo que pudiera suceder”, confesó, reflejando la angustia que sintieron muchas familias en el municipio. El llamado de Chaux resonó como un clamor urgente de la comunidad de Garzón: la inseguridad debía ser atendida, y el abandono por parte de las autoridades locales no podía continuar. La solución a estos problemas resultaba vital para restaurar la paz y la seguridad en el municipio.


Compartir en

Te Puede Interesar