Inseguridad por infraestructuras deterioradas en el centro de Popayán

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La inseguridad en Popayán no solo está relacionada con el orden público, sino que también pone en peligro el patrimonio histórico de la ciudad. Un techo en avanzado estado de deterioro, ubicado en el sector histórico sobre la Carrera 8 entre la Calle 3, ha generado alarmas entre los residentes y transeúntes. El alero de la edificación presenta un evidente desgaste estructural, con fragmentos que podrían desprenderse en cualquier momento, lo que representa un peligro latente para quienes circulan por la zona.

Los habitantes del sector denuncian que el daño en la estructura no ha sido atendido adecuadamente por las autoridades locales. La única medida visible ha sido la colocación de un aviso que alerta sobre el peligro, con la frase «Peligro, no pase, no sea mula», una advertencia que no parece ser suficiente ante el riesgo inminente que supone el deterioro del techo. Esta situación ha generado una creciente preocupación en la comunidad, que exige una intervención inmediata para evitar posibles tragedias.

Arquitectura colonial

Además del riesgo para la seguridad de los ciudadanos, el daño a esta edificación también afecta el patrimonio histórico de Popayán. La ciudad es conocida por su arquitectura colonial, un verdadero tesoro cultural que forma parte de su identidad y atractivo turístico. La comunidad hace un llamado urgente a las autoridades competentes, como la Alcaldía de Popayán, la Secretaría de Planeación y Secretaría General, exigiendo que se tomen medidas eficaces para reparar la estructura y evitar un posible colapso. Además, se insta a realizar una revisión exhaustiva de otros edificios históricos que pudieran estar en condiciones similares.


Compartir en

Te Puede Interesar