El coronel José Jaramillo, comandante del servicio masivo de transporte, ha informado que durante el último mes se han incautado unas 1300 armas blancas, un arma de fuego; además de haber detenidas unas 53 personas por varios delitos.
Luego de haber pasado los picos de la pandemia, la reactivación económica ha evolucionado y esto ha ocasionado que el volumen de personas que usa este medio de transporte aumente.
“El sistema es una ciudad interna dentro de la ciudad que a diario maneja entre tres a cuatro millones de usuarios en todo el sistema”, aseguró el coronel José Jaramillo, comandante del servicio masivo de transporte.
El coronel Jaramillo ha reconocido que varios vendedores ambulantes que frecuentan el sistema masivo se camuflan para cometer actos delictivos en el sistema, especialmente el hurto de celulares y billeteras.
“Nosotros llevamos un proceso de identificación de una serie de personas que le ayudan al ‘cosquilleo’, hurtar el celular, y que hacen parte de esas bandas. Ya los estamos identificando para llevarle todo un buen proceso al fiscal para que nos de la orden para continuar en el proceso y sacarles órdenes de captura y ser presentados ante la autoridad correspondiente”, resaltó el comandante del sistema masivo de transporte.
El oficial ha dicho que el mayor número de casos de hechos delictivos se registran en las estaciones Ricaurte y Avenida Jiménez, donde presuntamente vendedores ambulantes llevan a cabo acciones delictivas. Las paradas de la Calle 19, Portal Américas, calle 22, Portal Sur y Portal Usme, son también afectados por la inseguridad.
Las autoridades indicaron que los comparendos que más se imponen en Transmilenio son el de ingresar ilegalmente a sistema y la presencia de vendedores ambulantes.
“Tenemos vendedores ambulantes que se le aplican hasta once comparendos diarios que tiene un valor cercano a los 500.000 pesos. Ellos lo que hacen es cambiar de troncal y se les hace el comparendo en otra troncal, pero ellos buscan como ejercer su venta informal”, señaló el coronel José Jaramillo.
Por último, la Policía Nacional indicó que los ciudadanos extranjeros son los que más reciben esta clase de infracciones.




