Inseguridad en Popayán, sicariatos aumentan

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La inseguridad en Popayán es un factor de zozobra e intranquilidad ciudadana permanente. Ni las inversiones en vehículos policiales, ni las cámaras de seguridad, ni el aumento de pie de fuerza, ni los cuadrantes; han sido medidas efectivas para enfrentar la delincuencia ni aumentar la percepción de seguridad. Sólo procesos de inclusión social, una política pública continúa sobre educación inclusiva y para el emprendimiento y el fortalecimiento de la inversión en desarrollo humano integral, permitirán ir paso a paso en la solución de esta problemática. Hay preocupación en la capital del Cauca por los continuos hechos de violencia. La comunidad solicita a la fuerza pública más presencia en las diferentes comunas de la ciudad.

Lea aquí: Páez, asesinado de varios disparos

El término de inseguridad ciudadana hace referencia al temor que sufre la población a sufrir posibles violaciones, asaltos, agresiones o secuestros como consecuencia del alto grado de delincuencia. Pero lo que más preocupa son las altas cifras de sicariatos que se vienen presentando en diferentes barrios de la ciudad de Popayán. A pesar que la Policía Metropolitana realiza constantes operativos, los delincuentes actúan. La pobreza y la falta de oportunidades, el desempleo, el hambre, el deterioro ambiental, la represión política, la violencia, la criminalidad y la drogadicción pueden constituir amenazas a la seguridad ciudadana. Es verídico que después de las diez de la noche, no hay presencia de los uniformados en barrios de alto riesgo.

La presencia de armas, drogas y alcohol es una de las variables que más directamente incide en la generación de la violencia y criminalidad en una comunidad. En la mayoría de los delitos graves se utilizan armas y, en gran cantidad de casos, quienes las usan están bajo el influjo de drogas y/o alcohol. Las estrategias de seguridad pública en Popayán han mostrado fallas de origen que pueden explicar los límites de su efectividad y han dado por resultado el incremento de la violencia y la inseguridad. La falla está es que hasta el momento no se ha construido de un esquema integral de seguridad pública. Otra debilidad es la falta de policía, pues la capital caucana no cuenta con el personal policial suficiente para mantener los operativos durante las 24 horas.


Compartir en