Inseguridad desbordada en la ‘Pana’

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un nuevo hecho de inseguridad se registró en las últimas horas en la vía Panamericana en inmediaciones de la ruta que conecta a Popayán con la ciudad de Pasto entre los sectores de Mojarras y El Remolino, el cual dejó como resultado un bus incinerado por sujetos desconocidos. Por fortuna este hecho no dejó pérdidas humanas que lamentar ni personas heridas, sin embargo, debido al incremento de actividades delictivas cometidas en este importante corredor las autoridades dieron inicio con las investigaciones del caso que permitan dar con la ubicación de los responsables.

Con respecto a este caso las informaciones de testigos indicarían que al parecer en el instante que el bus de servicio intermunicipal se encontraba pasando por los sectores anteriormente nombrados, un grupo de hombres armados alguno usando pasamontañas, obligaron al conductor del automotor adscrito a la empresa de Transipiales a detener la marcha y a los pasajeros a bajarse con sus pertenencias para posteriormente prender fuego al automotor.  

Se presume que en este mismo hecho otro bus habría sido atacado con disparos, mientras otros vehículos habrían sido pinchados sobre el sector de Mercaderes, entre los municipios de Chachagúí y Taminango reflejando la ola de violencia que se encuentran atravesando los departamentos de Cauca y Nariño ante la presencia de hombres armados. Algunas versiones indicarían que este tipo de situaciones son cometidas por grupos armados al margen de la ley.

La grave crisis de inseguridad ha sido denunciada por conductores y transportadores que recorren el corredor vial, esto teniendo en cuenta que en días pasados otro bus fue detenido por desconocidos quienes haciendo uso de escopetas y armas de fuego amedrentaron a los pasajeros y les robaron sus pertenencias para posteriormente huir con rumbo desconocido.

Las autoridades se encuentran investigando los hechos para esclarecer lo sucedido y garantizar la seguridad en esta importante vía del suroccidente colombiano, que conecta diversas regiones del país, esto debido a que los turistas y pasajeros expresaron su miedo en transportare en dichas vías ya que se encuentran expuestos a ser robados y verse inmiscuidos en hechos delictivos, solicitando mayor presencia de la fuerza pública para evitar más atentados, el cual fue uno de los requerimientos del gremio camionero durante el paro.


Compartir en