Inscripción de cédulas en Boyacá

La Registraduría habilitó algunos puntos móviles con miras a las votaciones de este año.
Alexander Vega, registrador Nacional.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Diez puntos móviles de inscripción de ciudadanos para votar en las elecciones territoriales 2023 fueron habilitados por la Registraduría Nacional en Boyacá. Los puntos móviles de inscripción están ubicados en Tunja, Paipa, Duitama, Sogamoso, Chiquinquirá, Puerto Boyacá y operarán de lunes a viernes de 11:00 a. m. a 8:00 p. m. 

A la fecha, 3205 boyacenses han inscrito su cédula para votar en las elecciones territoriales 2023. 

Con el propósito de facilitar la inscripción de ciudadanos para votar en las elecciones territoriales del 2023, la Registraduría Nacional del Estado Civil habilitó 10 puntos móviles de inscripción, así: Tunja: Centro Comercial Plaza Real, Unicentro y Viva; Paipa: Centro Comercial Sendero Plaza; Duitama: Centro Comercial Innovo Plaza; Sogamoso: Centro Comercial Iwoka, Plaza Bercelona y Metro; Chiquinquirá: Almacenes Éxito y Puerto Boyacá: Centro Comercial Santa Bárbara.  

Estos puntos se suman a las sedes de la Registraduría a nivel nacional donde los ciudadanos han venido realizando el trámite desde el 29 de octubre del 2022.

Trámites

Los puntos móviles de inscripción están ubicados en lugares estratégicos del departamento como centros comerciales y sitios de mayor afluencia de público. El trámite puede realizarse de lunes a viernes de 11:00 a. m. a 8:00 p. m. presentando la cédula amarilla con hologramas, la cédula digital (en su versión física o en el dispositivo móvil) o la cédula de extranjería para los extranjeros residentes en Colombia.

Únicamente deben inscribirse los ciudadanos que cambiaron su lugar de residencia y quieran actualizar su puesto de votación, así como los extranjeros residentes en Colombia, con mínimo cinco años de residencia, que deseen participar en esta jornada electoral y tengan cédula de extranjería vigente con categoría de residente, expedida por Migración Colombia.

Páginas  

Antes de realizar el trámite de inscripción, se recomienda a los ciudadanos consultar en la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil su lugar de votación: https://wsp.registraduria.gov.co/censo/consultar. Allí, con solo digitar su número de cédula, el sistema le indicará si hace parte o no del censo electoral y, en caso afirmativo, le mostrará su actual puesto de votación.

Es de recordar que el período de inscripción de ciudadanos para votar en las elecciones territoriales del 2023 finaliza el próximo 29 de agosto, es decir, dos meses antes de la elección, de acuerdo con lo establecido en la Ley Estatutaria 1475 de 2011.


Compartir en

Te Puede Interesar