El Concejo de Cali convocará a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) para que explique los retrasos en las obras de infraestructura vial previstas para la ciudad. El concejal Edison Alberto Giraldo Hoyos, presidente de la Comisión de Plan y Tierras, solicitó la presencia de la entidad en el recinto, con el fin de obtener detalles sobre el estado de dos proyectos clave para el desarrollo vial de la capital vallecaucana.
Estas obras incluyen el desarrollo de la infraestructura vial en el sector de SAMECO y la prolongación de la Avenida Ciudad de Cali hacia Bonanza, en Jamundí, dos proyectos cruciales para la conectividad y movilidad en la región. Según Giraldo Hoyos, las obras debían iniciarse en 2021 con una duración estimada de 36 meses, pero después de cuatro años, aún no se cuentan con los recursos necesarios para su ejecución.
El Concejal enfatizó la urgencia de que la ANI se comprometa con estos proyectos, que son fundamentales para mejorar la conectividad de Cali con el norte y el sur de la ciudad. Además, señaló que estos proyectos tienen el potencial de mejorar la movilidad y de transformar la calidad de vida de los caleños, si finalmente se ejecutan con eficacia.
En el caso del proyecto de SAMECO, que contempla la construcción de una vía de 11,6 kilómetros, la obra permitiría una reducción significativa de la congestión vial en la zona. Se espera que este proyecto beneficie a más de 4,000 vehículos que transitan diariamente por el sector, disminuyendo la congestión en un 47%.
Por otro lado, la obra en la zona sur, que implica la construcción de 15 kilómetros de calzada desde Bochalema hasta Bonanza en Jamundí, afectará a más de 3 millones de habitantes de 18 municipios de los departamentos de Valle del Cauca y Cauca. Esta obra es vista como vital para fortalecer la infraestructura regional y promover un mejor flujo vehicular en la zona sur del país.
Giraldo Hoyos manifestó que, además de la falta de recursos, se requiere una voluntad firme por parte de la ANI para que estos proyectos se lleven a cabo y se cumplan los plazos establecidos, mejorando así la conectividad entre Cali y otras regiones del suroeste colombiano.




