Innovan técnicas productivas en Tumaco

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante el Pacto Cultural Por La Vida y Por La Paz firmado en Tumaco, el Ministerio de Cultura ha encontrado iniciativas que construyen la paz desde sus quehaceres. Una de ellas es la Asociación de Familias Aliñadoras pioneras del Rendering.

Procesos

El Rendering es el aprovechamiento de residuos proyecto en el que trabajan las gestoras quienes se encargan de utilizar las escamas de pescado para elaborar gelatinas con sabor a Maracuyá.

El operario y aliñador, Wilson Gómez comentó sobre el proceso que se realiza diariamente en el municipio con el fin de entregar el producto al mercado y deleitar a los tumaqueños y a los turistas.

 “Aliñar es el proceso de tratamiento del pescado para obtener la materia prima del producto a este procedimiento le llamaos arreglar el pescado, después lo que realizamos es lavado y la preparación pertinente para que adquiera el sabor especial”, señaló Gómez.

Trabajo

La aliñadora María del Pilar Quiñonez, resaltó el trabajo que vienen desempeñando desde hace algún tiempo para mejorar sus condiciones de vida, construir escenarios de paz y ser un ejemplo de que si se puede visibilizar y potencializar la cultura y la tradición de la Perla del Pacífico.


Compartir en

Te Puede Interesar