Innovadora iniciativa comunitaria en Popayán 

Andrés Hurtado, coordinador de la Red de Apoyo Cauca, mencionó la falta de apoyo administrativo no ha sido impedimento para atender y colaborar a la ciudadanía.
Andrés Hurtado, coordinador.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Andrés Hurtado, coordinador de la Red de Apoyo Cauca, compartió algunos detalles sobre el  evento benéfico que está organizando en una reciente entrevista concedida al Extra Cauca. La iniciativa, programada para el 23 de marzo, ha evolucionado desde la idea inicial de un bingo hacia la integración en una discoteca. 

El propósito fundamental de la iniciativa es recaudar fondos para apoyar a su brigada compuesta por alumnos de bajos recursos. Estos jóvenes carecen de los implementos necesarios, como uniformes, teniendo un fuerte deseo de aprender sobre temas relacionados con la salud. La unidad también incluye a personas que han enfrentado problemas como el consumo de drogas y la depresión. Gracias a esta iniciativa, se ha logrado salvar vidas, protegiéndolas y proporcionando un apoyo a aquellos que más lo necesitan.

Andrés Hurtado señaló sobre la importancia de los acompañamientos recibidos, mencionando específicamente la colaboración de la Secretaría de Salud y de los grupos presentes en las redes sociales. En caso de emergencias, la Red de Apoyo Cauca cuenta con profesionales como abogados, la Procuraduría, el CTI, la Fiscalía, entre otros, para actuar de manera efectiva y oportuna.

A pesar de los éxitos obtenidos, el coordinador expresó la falta de respaldo administrativo por parte de la Alcaldía Municipal de Popayán y la Gobernación del Cauca. La ausencia de este soporte ha presentado desafíos, debido a que limita la capacidad de llegar a un mayor número de personas que realmente necesitan ayuda. La Red, fundada desde hace 15 años, ha crecido significativamente, pasando de contar con tan solo 20 personas a reunir a más de 8 mil individuos en sus grupos comprometidos con la causa.

El llamado que le hace a la comunidad, es instándolos a participar activamente en el evento benéfico. Además, animó a aquellos que puedan hacer donaciones a contribuir, porque siempre hay alguien que necesita ayuda. La Red de Apoyo Cauca espera la solidaridad de la comunidad para hacer de este evento una experiencia valiosa. 

Te puede interesar: Servicios esenciales en La Rejoya, de Popayán


Compartir en

Te Puede Interesar