‘Innovación y tecnología para Pitalito’. Así lo anunció el ministro de las TIC’s Oscar Mauricio Lizcano, en su visita a la capital del Valle de Laboyos.
Redacción Extra
En su visita a Pitalito, el ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), Oscar Mauricio Lizcano Arango, anunció la implementación de dos grandes proyectos que impulsarán la tecnología, la innovación y el desarrollo económico en la región.
El primer proyecto consiste en la creación de un Centro de Inteligencia Artificial (IA) en Pitalito. Este centro tendrá como objetivo principal brindar acceso a las tecnologías de IA a sectores vulnerables, especialmente a niños y jóvenes, para que puedan desarrollar sus habilidades y potencial en la era digital.
Te puede interesar: Encontraron la coca en el sillín
«El Centro de IA será una oportunidad para que Pitalito se convierta en un referente en innovación y tecnología en el Huila», afirmó Mauricio Lizcano. «Este centro permitirá a los jóvenes de la región acceder a las herramientas necesarias para competir en el mercado laboral del futuro».
Para el mejor café
El segundo proyecto anunciado por el ministro se centra en la innovación del café, uno de los principales productos de la región. El objetivo es financiar un proyecto que permita mejorar la calidad y la productividad del café, utilizando tecnologías de última generación.
«Pitalito produce el mejor café del país, y queremos que siga siendo así», expresó. «Por eso, estamos comprometidos a apoyar a los caficultores de la región para que puedan innovar y mejorar sus productos».
Compromiso
Lizcano también destacó las inversiones que el gobierno ha realizado en Pitalito, como la construcción del aeropuerto Contador, el centro cultural, el centro potencia y el Centro de Investigación del Macizo Colombiano.
«Pitalito es un municipio con un gran potencial, y estamos comprometidos a trabajar con las autoridades locales para que siga creciendo y desarrollándose», afirmó.
Finalmente, el ministro Lizcano hizo un llamado a los mandatarios locales para que construyan un proyecto innovador para la explotación del café en la región. «Estamos dispuestos a apoyar a los municipios que presenten proyectos viables y sostenibles», concluyó.
La implementación de estos dos proyectos permitirá a la ciudad impulsar su desarrollo económico y social, y convertirse en un referente en innovación y tecnología en el Huila.




