Con sistemas aéreos remotamente tripulados (Drones) la Policía Metropolitana de Villavicencio enfrenta las problemáticas sociales y delictivas en la capital del departamento del Meta.
Estrategia
Se trata de dos drones que permanentemente realizan actividades de vigilancia para prevenir delitos de alto impacto como el hurto y el tráfico local de estupefacientes en diferentes sectores de la ciudad.
Por medio de estos dispositivos tecnológicos altamente equipados, se han logrado poner a disposición de la justicia a más de 20 actores delincuenciales dedicados al microtráfico, una problemática de la que se desprenden otros delitos como el hurto, el homicidio y las lesiones personales.
Monitoreo en los sectores
Además, han sido un instrumento fundamental para monitoreo de las zonas de mayor afectación durante la ola invernal en la capital del piedemonte llanero, facilitando la toma de decisiones por parte de los funcionarios de gestión del riesgo de la Administración Municipal y los demás organismos de socorro de la región.
«Estamos convencidos que, con estos dispositivos tecnológicos lograremos grandes resultados que beneficiarán a los habitantes de esta región del país»; mencionó el coronel Ricardo Sánchez Silvestre, comandante de la Policía Metropolitana de Villavicencio.




