Cerca de $1.550 millones serán invertidos en el departamento.
La Secretaría de la Mujer del Tolima ha propuesto una inversión de más de $1.550 millones para proyectos enfocados en la innovación y el empoderamiento de las mujeres del departamento. Esta iniciativa fue presentada ante la Asamblea Departamental y busca impulsar el desarrollo económico, social y político de las mujeres en la región, con el fin de fortalecer su participación en la vida pública y privada. En una reciente sesión de la Duma Departamental, Luz Nelly Arbeláez, secretaria de la Mujer, expuso las modificaciones propuestas a la Ordenanza 036 de 2023. El principal objetivo de estas modificaciones es fortalecer el Observatorio de la Mujer y gestionar el traslado presupuestal necesario para apoyar diversos proyectos de inversión, con especial énfasis en innovación y emprendimiento femenino. La funcionaria destacó que este esfuerzo es clave para mejorar las condiciones de las mujeres en el Tolima.
Entre las modificaciones propuestas se encuentra el cambio del artículo 18 de la ordenanza, el cual regula las funciones y el seguimiento del Observatorio de la Mujer. Arbeláez explicó que con esta modificación se busca definir la estructura institucional y la participación de diferentes actores dentro del observatorio. Este órgano será responsable de evaluar la efectividad de las políticas públicas dirigidas a las mujeres y recopilar datos estadísticos sobre su situación en el departamento.
“El Observatorio de la Mujer será una herramienta crucial para medir el impacto de las estrategias y proyectos destinados a las mujeres del Tolima”, expresó Arbeláez. Además, subrayó la importancia de que la Asamblea Departamental apruebe la inclusión del artículo modificado para mejorar la gestión del observatorio y garantizar su funcionamiento adecuado.
En los últimos meses, se ha evidenciado la disminución de la violencia contra las mujeres en la región.
En cuanto al traslado presupuestal de $1.550 millones, la Secretaría de Hacienda ya realizó un análisis financiero y dio su aprobación. Estos recursos se destinarán a proyectos que promuevan la innovación, el empoderamiento y la transformación social de las mujeres. Entre las iniciativas destacadas están la consolidación de una red interinstitucional para fomentar políticas de equidad de género y la visibilización de productos elaborados por mujeres en diferentes espacios comerciales. Otros proyectos incluyen programas de asistencia técnica en el departamento, apoyo a mujeres cuidadoras no remuneradas para mejorar sus condiciones, y el fortalecimiento de organizaciones de mujeres mediante la innovación productiva y formación en liderazgo y gestión empresarial. Estos esfuerzos apuntan a garantizar un futuro más inclusivo y equitativo para las mujeres del Tolima.




