Con bombos y platillos, Las Ceibas Empresas Públicas de Neiva E.S.P. anunció el lanzamiento de su aplicación móvil, disponible en Play Store y App Store, con el objetivo de transformar la forma en que los usuarios acceden a los servicios de acueducto y alcantarillado. Según explicó Andrés Charry, gerente de la entidad, esta herramienta digital busca ofrecer una plataforma “moderna, eficiente y segura” para facilitar los trámites de los neivanos.
Transformación
La app permitirá descargar y pagar facturas, reportar daños en la red de acueducto y alcantarillado, radicar peticiones, quejas y reclamos, además de generar denuncias y consultar noticias de interés en la sección “Entérate”. Con ello, Las Ceibas pretende dar un salto hacia la digitalización en la prestación de los servicios públicos, respondiendo a la necesidad de simplificar procesos y brindar mayor cercanía con el usuario.
Sin embargo, el lanzamiento no ha estado exento de críticas. Habitantes de diferentes comunas señalaron que, aunque la innovación tecnológica es un paso positivo, persisten problemas estructurales que afectan la calidad del servicio. Entre las principales inconformidades se encuentran los constantes cortes de agua, las bajas presiones en sectores periféricos y los retrasos en la atención de daños, especialmente en barrios de la zona sur.
La comunidad reconoce la importancia de la digitalización, pero advierte que el reto de fondo sigue siendo garantizar un servicio continuo, eficiente y oportuno. “Está bien que lancen una app, pero lo que necesitamos es agua en los grifos todos los días”, señalaron líderes barriales, quienes insisten en que la modernización debe ir de la mano con soluciones reales.
El desafío para Las Ceibas, más allá de la aplicación, será demostrar que la tecnología puede ser aliada en la solución de los problemas históricos del acueducto en Neiva.



