Oficialmente el Concejo de Pasto inicio el segundo periodo de sesiones ordinarias, en presencia del alcalde, Nicolás Toro, en el que la ciudad seguirá siendo foco de debate en la corporación para mejorar y medir su crecimiento a través del actuar de la Administración municipal.
El presidente del Concejo, Andrés Acosta, indicó, “Hay temas que todos y cada uno vamos a hacer en nuestra función de control político, la inseguridad que azota a Pasto, no podemos desconocer que en horas de la noche hay el trabajo articulado con la Secretaria de Gobierno, pero se necesita continuar con ese trabajo, vamos a adelantar debates a Tránsito, Plazas de Mercado, no podemos desconocer que hoy Pasto continua en una emergencia para los usuarios de las plazas de mercado, para los habitantes de la Comuna 4 y 5, así mismo, un tema de control político, lo que tratamos es hacer un llamado de atención, pero con el fin de que se mejoren las cosas, trabajamos adelantando debates de control político”.
El alcalde de Pasto, Nicolás Toro, manifestó “En este periodo que se inicia, se plantean varias inquietudes, habrá la solicitud de un crédito destinado a varias inversiones que son supremamente necesarias y fundamentalmente para fortalecer los requisitos de cofinanciación a diferentes inversiones del orden departamental y nacional, como también a algunos programas locales contenidos dentro del Plan de Desarrollo y el Plan de Gobierno”.
Además, el alcalde señaló que traerán a discusión y a socialización de las comunidades de manera conjunta con el Concejo, la Administración, lo que será la institucionalización de la participación ciudadana, “Aspiramos a que las comunidades vuelvan a creer en la participación ciudadana, en la distribución participativa del presupuesto que por serios inconvenientes financieros no se pudo cumplir, aspiramos a cumplir de dos formas, con unos recursos de crédito y con la institucionalización de lo que será la participación”, expresó.
“Tenemos proyectos de acuerdo de iniciativa sobre la subterranizacion de las redes del cableado que vemos en Pasto, básicamente en el Centro Histórico donde puede haber una facilidad por la existencia de las redes subterráneas. La necesidad de trabajar lo que será el comparendo ambiental, hay cierto desorden en materia de aseo público y se va a empezar a dialogar con las diferentes productores de desechos para que ayuden a controlar el aseo en la ciudad o de lo contrario habrá los llamados de atención respectivos de comparendos” señaló.



