Inició la Vuelta Ciclística de la Juventud 2022 y compiten seis militares

La competencia inició en Ipiales - Nariño y llegará al Valle del Cauca donde se tendrán varias etapas.
Soldados de diferentes ciudades están en el equipo de la Federación Deportiva Militar.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el objetivo de seguir promocionando los nuevos talentos y apoyar a los jóvenes deportistas que ingresan al Ejército Nacional a prestar su servicio militar obligatorio, la Federación Deportiva Militar presentó el equipo que desde este lunes, 2 de mayo, correrá la Vuelta de la Juventud 2022.

Wilfredo Moreno Carvajal (Quindío), Fernando José Jaraba Salgado (Sucre), Ruben Alexander Olmos González (Guaviare), Deivys Johan Bohorquez Parada (Casanare) , Rafael David Martínez Nuñez (Boyacá) y Santiago Díaz Gelvez (Santander) son lo seis jóvenes quienes, cuya edad promedio es de 19 años, tomarán la partida de este tradicional evento ciclístico, el cual iniciará con un prólogo en el municipio de Ipiales, Nariño. Así mismo, correrán por las vías de los departamentos de Cauca, Valle del Cauca, Risaralda y Caldas, donde terminarán el domingo, 8 de mayo, con un ascenso desde Pereira hasta Manizales, donde se conocerá al sucesor del hoy World Tour Jesús David Peña, ganador en 2021.

Los ciclistas militares combinan ambas labores, gracias al apoyo de sus familias, amigos y de la misma institución, en donde sus superiores les han brindado todas las facilidades para que puedan entrenar y tener un excelente nivel y, así, vambiar el fusil y su camuflado por la bicicleta, los chocles, el casco y las gafas.

El equipo se concentró desde inicios de este año en las instalaciones del Grupo Mecanizado de Caballería N.° 1 General José Miguel Plazas Silva, en Duitama, Boyacá. Allí con entrenamiento físico especializado, junto con la formación militar, también rodaron por las míticas carreteras de ese departamento, cuna de leyendas ciclísticas como Rafael Antonio Niño, Mauricio Soler, Nairo Quintana, Miguel Ángel «Superman» López y Winner Anacona, entre otros, aprovechando la altura de esa parte del país para adquirir mejor condición física y estar en el mejor nivel para competir.

En total serán 38 equipos y 218 jóvenes corredores que harán parte de la Vuelta de la Juventud; luciendo el tradicional púrpura (unión de los colores de todas las Fuerzas Armadas, Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Policía) estará el equipo en donde van los sueños de seis jóvenes, que con cada pedalazo representarán el esfuerzo de los cerca de 240.000 hombres y mujeres desplegados a lo largo y ancho del territorio nacional, quienes de día y de noche trabajan por la seguridad y el bienestar de todos los colombianos.


Compartir en