Con el inicio de la instalación de adoquines en las calles del barrio Obrero, la ciudad da un paso clave en la construcción del primer recorrido patrimonial de la salsa, una obra que mezcla cultura, urbanismo y memoria, gracias al plan ‘Invertir para Crecer’, que lidera el alcalde de Cali, Alejandro Eder.
El adoquinamiento comenzó en la calle 22A entre carreras 12 y 11D, y en la calle 22A entre carreras 11D y 11B, marcando un nuevo hito dentro del proyecto de renovación urbana del sector.
“Arrancamos la obra el 10 de julio, cambiamos el alcantarillado, que era de los más viejos de Cali, aproximadamente 80 o 100 años. Nos tocó remover la tierra porque estaba contaminada, preparar todo, encajar, meter la base y la subbase. Y ya llegamos al punto de instalar los adoquines”, afirmó el alcalde Eder.
El mandatario de los caleños resaltó el esfuerzo del equipo técnico y operativo que trabaja día y noche para cumplir los tiempos establecidos.
“Esto ha ocurrido en cuatro meses y estamos trabajando a doble máquina para tener todo listo el 15 de diciembre. Esto es una obra monumental, pero la estamos avanzando en tiempo récord porque cuidamos la plata, porque trabajamos con excelencia. Nuestro compromiso es recuperar a Cali y lo estamos haciendo”, añadió Eder.
Vecinos celebran la recuperación del barrio
La comunidad del barrio Obrero también comienza a sentir los beneficios de esta transformación, así lo expresó Martha Cardona, residente del sector, quien aseguró que esta intervención representa nuevas oportunidades.
“A mí me parece importantísimo porque va a darle trabajo a la gente. Y fuera de que ya el Obrero es famoso, vamos a tener más fama todavía. El turismo, muy importante, porque esto va a quedar buenísimo, al alcalde Eder lo felicito y que siga adelante, todos aquí seguimos en pie de lucha”, dijo.
Por su parte, Eduardo Santos, otro habitante del barrio, destacó el impacto positivo que tendrá el proyecto en la vida nocturna, el comercio y la convivencia.
“Los vecinos estamos contentos porque ya es hora de que los que les gusta la rumba se sienten en una parte cómoda. Esto lo hicieron con todas las de la ley y le va a aportar mucho a las personas que tienen sus viviendas aquí. Va a venir mucha gente de muchas partes, turistas y gente de otros países, y eso es muy bueno para el barrio”, sostuvo.
Jornada extendida para acelerar la obra
Con el fin de garantizar el avance continuo y cumplir los tiempos programados, la Administración Distrital implementará una jornada extendida de trabajo a partir de los próximos días.
Horarios de la jornada extendida:
Lunes a viernes:
6:00 p.m. – 10:00 p.m.
Sábados, domingos y festivos:
8:00 a.m. – 4:00 p.m.
El barrio donde la salsa tiene sus raíces, ahora se prepara para recibir a caleños y visitantes en un entorno digno, vivo, seguro y renovado. Y Cali, con cada adoquín instalado, sigue demostrando que sí es posible recuperar la ciudad y honrar su identidad.





