Este jueves 24 de julio se dio inicio a la tercera edición de la Copa Incauca 2025, un certamen deportivo que reúne a más de 660 niñas, niños y jóvenes de ocho municipios del suroccidente colombiano. El evento, que este año cuenta con 37 equipos participantes, se consolida como una apuesta integral por el desarrollo social a través del deporte.
Uno de los avances más destacados de esta edición es la inclusión, por primera vez, de 10 equipos femeninos, en línea con el compromiso de Incauca con la equidad de género y la visibilización del talento deportivo femenino. “Queremos promover el respeto femenino bajo el lema de esta Copa y romper barreras que históricamente han limitado la participación de las mujeres en el deporte”, afirmó Angélica Quiroga, directora de sostenibilidad de Incauca.
La inauguración oficial contó con la presencia de invitados especiales como Jhon Albert Ortiz, director técnico del Deportivo Cali femenino, y otros líderes deportivos del territorio, quienes compartieron reflexiones sobre la confianza, la inclusión y el poder transformador del fútbol.
Además del componente competitivo, esta edición incorpora una agenda académica dirigida a los entrenadores de los equipos, con espacios de formación y transferencia de conocimiento en temas deportivos y sociales.
La Copa Incauca, nacida como un espacio para promover la convivencia, el respeto y la igualdad, reafirma en 2025 su propósito de transformar vidas a través del deporte, consolidándose como un modelo de inclusión y esperanza para cientos de jóvenes en el suroccidente colombiano.
La Copa Incauca representa alegría, un espacio seguro para crecer en el deporte y una oportunidad de transformación a través de la sana competencia, donde cada jugada encierra un valor que impacta vidas. En sus dos ediciones anteriores, en 2022 y 2023, más de 1.250 niños, niñas y jóvenes participaron en este torneo. Gracias a esta experiencia, siete de ellos fueron vinculados a Incauca Football Club y uno logró llegar al Atlético Nacional, fortaleciendo así el semillero del fútbol regional. En su tercera edición, la Copa Incauca 2025 continúa demostrando que el fútbol une, forma y transforma.





