Inició en Bogotá la feria de servicios de salud para migrantes venezolanos

En la jornada habrá medicina general, así como educación, recreación y asesorías jurídicas.
Alcaldía de Bogotá
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este viernes 12 de noviembre inició la feria de servicios de salud dirigida a migrantes venezolanos, sin importar su estatus migratorio, así como para los colombianos retornados y la población de acogida, quienes tendrán la opción de acceder gratis a servicios de vacunación gratuita contra COVID-19 y otras enfermedades, medicina general, especializada, ginecobstetricia, pediatría, asesoría jurídica, entre otros servicios.

La jornada se lleva a cabo en el parque El Tunal, y cuenta con el apoyo coordinado entre la Secretaría de Salud, la Subred Sur, y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con el respaldo financiero de la Oficina de Población, Refugiados y Migración (PRM) del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

A su vez, la Subred Sur destaca que es la primera vez que esta actividad se hace en conjunto con una autoridad como la OIM, con el objetivo de fortalecer la atención en salud a la población migrante. Se espera que en el transcurso del día asistan más de 600 personas.

De esta manera, esta feria de servicios contará también con la participación de otras entidades distritales como las secretarías de Educación, Integración Social, Mujer, Capital Salud EPS, y el Instituto Distrital de Recreación y Deporte, IDRD, quienes con la Secretaría Distrital de Salud, darán respuesta a las necesidades de la población relacionadas con afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud, servicios de educación regular, servicios para la mujer y la infancia, apoyos de programas sociales y de recreación.


Compartir en