INICIÓ EL PROCESO EN EL QUE PERDERÍA SU CARGO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Tribunal Administrativo de Boyacá admitió una demanda de pérdida de investidura contra la concejal de Sogamoso, Luz Fanny Zambrano Soracá, del partido Nuevo Liberalismo, por presunta inhabilidad establecida en la legislación colombiana.

La demanda señala que Zambrano habría infringido el numeral 3 del artículo 43 de la Ley 136 de 1994, modificado por el artículo 40 de la Ley 617 de 2000, que prohíbe ser elegido concejal a quien haya intervenido en contratos con entidades públicas dentro de los 12 meses previos a la elección en el mismo municipio donde aspira al cargo.

Según la accionante, el 27 de febrero de 2023, Zambrano firmó el contrato de prestación de servicios No. 792 de 2023 con el Ministerio del Interior, con ejecución en Sogamoso durante seis meses. Esto, según la demanda, encuadra en la causal de inhabilidad señalada por la norma.

La acción también solicitó la suspensión temporal de Zambrano en su cargo, frente a lo cual el Tribunal dio traslado tanto a la concejal como al agente del Ministerio Público para que presenten sus alegatos en cinco días.

Aunque el proceso apenas inicia, el caso ha generado atención política en Sogamoso, ya que Zambrano ha sido una voz activa en el Concejo, denunciando presuntas irregularidades en procesos internos.

La figura de pérdida de investidura, conocida como la “muerte política”, implica la destitución inmediata y la prohibición de ocupar cargos de elección por hasta 10 años, si se comprueba la causal.

El Tribunal continuará con la valoración de pruebas y alegatos, antes de emitir un fallo que podría dejar a la concejal sin curul o absolverla. La defensa argumentará que el contrato no constituye inhabilidad, mientras la demandante sostendrá que los hechos y fechas demuestran la infracción legal.


Compartir en

Te Puede Interesar