La ciudad de Pasto celebra con entusiasmo el inicio del Onomástico 2025, que comenzó este lunes con la primera eliminatoria del XI Concurso Internacional de Tríos, evento que aviva el espíritu cultural de la región.
Esta emblemática festividad, que se desarrollará del 1 al 7 de septiembre, reúne en su programación arte, música y tradición, consolidándose como una de las celebraciones más importantes del suroccidente colombiano. Para este año, la agenda artística incluye no solo el concurso de tríos, sino también el Festival Galeras Rock, Pasto en Salsa, el Festival Internacional de Teatro y la Feria Pasto Hecho a Mano.
El objetivo del evento va más allá del entretenimiento: se busca fortalecer el sentido de identidad y pertenencia, impulsar la economía local y proyectar a Pasto como un epicentro cultural en la región.
Agenda destacada del Onomástico
| Evento | Fechas | Detalles principales |
|---|---|---|
| Concurso Internacional de Tríos | 1–3 de septiembre | Primera eliminatoria hoy; incluye presentaciones de Trío Fronterizo, Los Garles de Ecuador, Puerto Candelaria, entre otros |
| Galeras Rock | 4–6 de septiembre | Festival de rock con bandas como Masacre, Kraken, La Etnnia, Los Fabulosos Cadillacs |
| Pasto en Salsa | 7 de septiembre | Jornada dedicada a la salsa con presentaciones de Juan Carlos ‘El Lobo’, Orlando Hurtado y Orquesta La Palabra |
| Feria Pasto Hecho a Mano | 1–7 de septiembre | Exposiciones de artesanía y cultura local |
| Festival Internacional de Teatro | 1–7 de septiembre | Presentaciones en diversos escenarios de la ciudad |




