El secretario de Educación de Antioquia, Juan Carlos Mejía, informó que las aulas educativas de la ciudad están listas para recibir estudiantes presenciales a partir del 17 de enero; una nueva jornada escolar que no estará limitada por la capacidad de aforo pero sí por el cumplimiento de las medidas de bioseguridad.
De acuerdo con lo conocido por el secretario educacional, en el departamento de Antioquia hay 117 municipios no certificados que son los que comenzarán clases para esa fecha; es decir, todos menos Medellín, Rionegro, Envigado, Sabaneta, Itagüí, Bello, Turbo y Apartadó.
Para este nuevo inicio de clases, el proceso de matriculación comenzará el 11 de enero y se espera superar el número de alumnos matriculados en 2021, que se cerró con 486.417.
Ante esta meta, la Secretaría de Educación ha planeado acciones contundentes en conjunto con las alcaldías, directores de colegios, rectores y padres de familia para concientizar a los estudiantes a que regresen a las aulas, «se realizará una búsqueda a través de llamadas telefónicas y la revisión permanente del avance de las matrículas por municipio, para reforzar las estrategias donde sea necesario», señaló la Secretaría en un comunicado.
Según el diario El Colombiano, el calendario académico de 2022 constará de cuatro periodos, con 10 semanas de estudio cada uno, que finalizarán el 27 de noviembre de 2022.
El secretario Mejía indicó los docentes de cada institución educativa velará por que cada estudiante cumpla con las medidas de bioseguridad como el lavado frecuente de manos, el distanciamiento social y el uso obligatorio de tapabocas.

