INICICIARON LABORES DE FUMIGACIÓN EN YOPAL

Jhon Rojas Daza, secretario de salud municipal afirmó que estarán mitigando el dengue en la población.
La administración municipal, invita a la comunidad a que trabaje de manera articulada en la erradicación del mosquito.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La secretaría de salud municipal con apoyo de la gobernación, adelanto labores de fumigación en el barrio villa lucía con el propósito de reforzar las acciones para eliminar el mosquito transmisor del dengue. La administración municipal, invita a la comunidad a que trabaje de manera articulada en la erradicación del dengue, eliminando los posibles criaderos. Con responsabilidad, “unidos le hacemos frente al mosquito transmisor de esta enfermedad”, expreso el secretario de salud municipal Jhon Rojas Daza.

Fumigación

La fumigación es un tratamiento de control de plagas basado en el uso de fumigantes. Un fumigante es un agente químico que, a temperatura y presión normales, se encuentra en forma gaseosa y que puede mantenerse a una concentración suficiente para eliminar las plagas. Los fumigantes son diferentes de los humos que son partículas sólidas dispersas en el aire y de las nebulizaciones o aerosoles que son partículas líquidas dispersas en el aire. Las partículas y las gotas no penetran en las mercancías ni se difunden por el aire tan bien como los gases fumigantes.

También el término fumigación, se ha empleado durante muchos años como un genérico para definir las actividades de las compañías de control de plagas, y se las conocía como “empresas de fumigación”. Pero para ser coherentes con nuestra posición como expertos, en Rentokil Initial solo usamos el término fumigación cuando nos referimos a los tratamientos de control de plagas realizados con gases. Por las características propias de los fumigantes, su utilización presenta una serie de ventajas.

Ventajas

Las principales ventas de fumigar son: Los fumigantes se difunden y penetran en ranuras, grietas y mercancías eliminando las plagas en todas las fases de su ciclo de vida. Pueden alcanzarse niveles de eliminación de las plagas superiores al 99%. 

Cuando se utilizan a las concentraciones correctas y adecuadas, dejan residuos insignificantes, por lo que se pueden utilizar con seguridad para tratar productos alimentarios. Debido a su poder de penetración, pueden ser utilizados en lugares donde cebos, polvos o aerosoles no serían eficaces. La fumigación no debe ser usada en exceso y es por esa razón que manejan límites de su uso.


Compartir en