Iniciativas para planeta del uso irracional de las tecnologías en Popayán

Colegio Payanés representará a Colombia en los Premios Latinoamérica Verde 2022
Suministrada
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

 

Dylan y Neithan Fernando Merchacanon son estudiantes del Colegio Gimnasio Latinoamericano de los grados cuarto y octavo, son finalistas de los 2.552 presentados a la novena edición de los premios Latinoamérica verde 2022, que se llevará a cabo en Miami, Estados unidos.

Compromiso

 El docente Fernando Manzano, expresó que desde el año 2020, luego de la llegada de la pandemia, centraron sus estudios en el fortalecimiento de la educación ambiental, para llevarlo a cabo generaron un vínculo con la ONG Fepropaz, específicamente con todo lo que tiene que ver con la cultura ecodigital. “Decidimos con los estudiantes ser pioneros inicialmente en el municipio de Popayán y seguir avanzando en el departamento y en el país e incluso llegar al exterior con esta actividad de vanguardia, de lo que es proteger nuestro planeta del uso irracional de las nuevas tecnologías”, agregó el docente.

 

“Lo que queremos con CedKids es que los niños se conviertan en los futuros ciudadanos ecodigitales, conscientes de la necesidad de salvar el planeta, proteger su integridad y su salud”, dice Neithan Fernando Merchancano, uno de los finalistas. La Escuela de Cultura Ecodigital, es un movimiento educativo que promueve espacios de apropiación de un sistema de buenos hábitos y prácticas de uso responsable de la tecnología en niños de 3 a 11 años de Colombia y el mundo, articulando la pedagogía y la innovación para proteger el planeta. Los Premios Latinoamérica Verde 2022 son catalogados como los Oscar de los proyectos socio-ambientales y los estudiantes son finalistas en la categoría de desarrollo humano/educación.


Compartir en

Te Puede Interesar