En Cali continúa el esfuerzo por erradicar el arrojo clandestino de residuos en la ciudad, promoviendo una cultura de respeto por el medio ambiente. A través de diversas iniciativas educativas, se busca transformar el comportamiento de los caleños respecto a la disposición de residuos y fomentar prácticas más sostenibles.
Uno de los enfoques más destacados de estas acciones son las jornadas pedagógicas que se realizan en las 22 comunas y 15 corregimientos de Cali. Durante estos encuentros, se enseña a la comunidad sobre la importancia de clasificar los residuos correctamente y cómo participar en actividades de reciclaje y compostaje.
“Con estas jornadas, además de sensibilizar a la población, estamos recuperando espacios públicos como parques que fueron afectados por la acumulación de basura. El objetivo es devolver estos lugares a la comunidad, para que tanto niños como adultos puedan disfrutar de entornos más limpios”, señaló Camilo Murcia, director técnico de la Uaesp.
Cada día, los promotores educativos alcanzan a más de 2500 personas, quienes aprenden sobre cómo darle un uso adecuado a los residuos. La participación en talleres también se ha expandido a instituciones educativas, donde los estudiantes aprenden a fabricar productos como jabón a partir de aceite usado y a crear eco-escobas con botellas plásticas recicladas.

