Iniciativas en protección a adultos mayores

ancianos
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de Salud de Popayán ha dado inicio a una serie de talleres participativos con el objetivo de desarrollar la Política Pública de Envejecimiento y Vejez, enfocada en mejorar la calidad de vida de las personas mayores en la ciudad. Esta iniciativa busca incorporar las voces de la comunidad en la formulación de estrategias y acciones dirigidas a promover una vejez digna y activa. Los talleres contarán con la participación de diversos grupos sociales, entre ellos personas mayores, cuidadores, familiares, profesionales de la salud y organizaciones de la sociedad civil.

Durante los talleres

Se abordarán temas fundamentales como la salud integral, el acceso a servicios, la inclusión social, el envejecimiento activo y la protección de derechos. Los participantes tendrán la oportunidad de expresar sus opiniones y necesidades, y las propuestas recolectadas se utilizarán para elaborar un documento que refleje las aspiraciones de la población mayor de Popayán.

La Secretaría de Salud ha destacado que estos talleres representan solo el primer paso en un proceso de consulta ciudadana más amplio. El objetivo es que la Política Pública de Envejecimiento y Vejez se convierta en un referente regional por su carácter inclusivo y participativo. La Secretaría espera que el proceso genere un modelo de política pública que garantice la dignidad y calidad de vida para los adultos mayores, teniendo en cuenta sus perspectivas y sugerencias. Una vez finalizados los talleres, se consolidarán las propuestas para definir las líneas estratégicas de la política pública. La implementación de esta política se llevará a cabo con un enfoque claro en asegurar la participación ciudadana en todas las etapas del proceso.


Compartir en

Te Puede Interesar