Iniciativas de estudiantes de Villavicencio llegarán al Min. de Educación

Distintas e importantes ideas aportaron los estudiantes de Villavicencio.
robos
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Varias ideas y propuestas de los estudiantes de Villavicencio serán presentadas por el secretario de Educación, Nilson Arana Sánchez, al nuevo ministro de Educación, Alejandro Gaviria, en próximo encuentro que se cumplirá en la capital del país.

Encuentro

Las iniciativas fueron recibidas por el funcionario durante el primer encuentro con los personeros estudiantiles que se cumplió este viernes en el colegio Francisco Arango, sede principal del barrio Barzal.

“El sentido de este primer encuentro que se hace en Villavicencio es escuchar las inquietudes y valorar todo el trabajo de los estudiantes que hacen parte del gobierno escolar, con el fin de conocer problemáticas generales y que nos aporten ideas tendientes al mejoramiento del sector educativo”, dijo el secretario de Educación.

Iniciativas

Tener la facultad de valor y calificar a sus docentes, el nombramiento oportuno cuando falten profesores, mejoramiento de la infraestructura educativa en las sedes más deterioradas, un mecanismo más adecuado para el suministro del programa de alimentación escolar y cambios en la metodología de las pruebas Saber, son algunas de las iniciativas planteadas por los estudiantes.

En ese sentido, el personero del colegio Silvia Aponte, Ricardo Torres Arciniegas, indicó que la reunión permitió conocer la visión que tienen los jóvenes sobre la educación del Municipio y cómo poder ayudar a buscar soluciones a las dificultades que se presentan.

Próximas reuniones

Los personeros estudiantiles de colegios oficiales y no oficiales conocieron la conformación y estructura de la Secretaría de Educación, para lo cual, estuvieron presentes los directores de cobertura, de calidad, financiera y administrativa, que escucharon y dieron respuestas a los estudiantes.

El primer encuentro de secretarios de Educación de todo el país con el nuevo jefe de la cartera ministerial se cumplirá en las próximas semanas.

Desde el Ministerio

Luego de varias críticas por parte de algunos sectores políticos, este viernes 12 de agosto la Comisión de la Verdad presenta su Informe Final en 4.000 instituciones educativas del país.

La Comisión de la Verdad señaló que los colegios tenían que realizar una inscripción previa para participar de esta jornada, en la que se le entregará a cada estudiante una cartilla con el resumen del Informe Final.

Una de las personas que respalda esta jornada es el ministro de Educación, Alejandro Gaviria, quien señaló que la presentación del Informe Final busca una reconciliación colectiva tras décadas de conflicto armado.

 


Compartir en

Te Puede Interesar