Iniciativa para estufas ecoeficientes en el Cauca

estufas ecoeficientes
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el Cauca se ha confirmado la aprobación del primer proyecto financiado a través del Sistema General de Regalías, cuyo objetivo principal es llevar a cabo una rehabilitación ecológica en el departamento. Este ambicioso proyecto se desplegará en 15 municipios del Cauca y tiene como fin beneficiar a aproximadamente 1.800 familias mediante diversas acciones orientadas a la protección del medio ambiente. La inversión total supera los 11 mil millones de pesos, destacando la magnitud y la importancia del mismo y los municipios beneficiados son: Argelia, Bolívar, Guachené, Inzá, Jambaló, La Sierra, La Vega, Mercaderes, Piamonte, Rosas, San Sebastián, Santander de Quilichao, Sotará, Toribío y Totoró.

El proyecto

‘Implementación de acciones de rehabilitación ecológica en áreas de importancia ambiental del departamento del Cauca’, incluirá la reforestación de áreas degradadas, la instalación de bosques productores y la provisión de estufas ecoeficientes. Estas acciones buscan restaurar y preservar la rica biodiversidad del Cauca, que incluye una valiosa variedad de flora y fauna que necesita protección.

Uno de los componentes clave del proyecto es la instalación de estufas ecoeficientes en las comunidades rurales. Estas están diseñadas para mejorar la eficiencia en el uso de la leña, reduciendo las emisiones contaminantes al aire. El proyecto también incluye etapas de sensibilización y capacitación para garantizar el uso adecuado de estas y fomentar prácticas sostenibles en el consumo de recursos. La combinación de reforestación, creación de bosques productores y tecnologías más limpias permitirá a las comunidades locales mejorar su calidad de vida y colaborar activamente en la preservación de su entorno natural.


Compartir en

Te Puede Interesar