YURANI PRIETO ARANGO, secretaria administrativa habló sobre el comité ambiental interno creado con el fin de fortalecer la sostenibilidad en el departamento, un gran paso para fortalecer un turismo sostenible. Este comité se encargará de diseñar e implementar acciones donde se promueva la conciencia ambiental, cuyo objetivo principal es tener por parte de los funcionarios y los ciudadanos compromiso con la sostenibilidad y responsabilidad ambiental, aparte de fomentar la cultura relacionada al medio ambiente, concluyó Yurani.

El comité tendrá la tarea de diseñar programas educativos y de concientización, así como de implementar medidas prácticas que permitan a las entidades públicas y a la población en general reducir su impacto ambiental. Prieto Arango destacó que la sostenibilidad no es solo un deber institucional, sino una responsabilidad compartida por todos los ciudadanos, quienes deben ser protagonistas en la protección de los recursos naturales y la preservación del entorno.
Finalmente, Yurani Prieto enfatizó que esta iniciativa representa una oportunidad única para cambiar la forma en que se percibe y se actúa frente al medio ambiente en el departamento. La creación de este comité no solo refuerza el compromiso institucional con la sostenibilidad, sino que también establece las bases para un turismo más sostenible que beneficie a las comunidades locales y asegure la conservación de los recursos naturales para las futuras generaciones. «Este es un paso crucial hacia un futuro más verde y consciente», concluyó con determinación.

