Iniciativa para aportar al desarrollo social y la inclusión digital fue realizada en Bogotá

Se hizo una jornada de embellecimiento urbanístico donde realizaron intervenciones de limpieza y mejoramiento del espacio público a través de la pintura.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Para llevar más oportunidades de desarrollo social a comunidades en Colombia, la firma WOM en apoyo con las secretarias de Hábitat y Seguridad, Convivencia y Justicia, así como la Alcaldía local de San Cristóbal, llevaron a cabo la iniciativa #ConéctateConLaVictoria, que tiene como propósito unir esfuerzos y aportar al desarrollo social y la inclusión digital en este barrio al sur de la ciudad.

 

En este sentido, en el marco del programa de voluntariado de la compañía, “WOMers en acción”, colaboradores de la compañía, personas de la comunidad y jóvenes de la barra de Millonarios, vivieron una jornada de embellecimiento urbanístico donde realizaron intervenciones de limpieza y mejoramiento del espacio público a través de la pintura.

 

Camilo Londoño, subdirector de recursos privados de la Secretaría Distrital del Hábitat, destacó que «desde 2021, WOM viene gestionando desde el sector privado, recursos para el mejoramiento del espacio público en Bogotá, apoyando los programas de la Secretaría Distrital del Hábitat y la estrategia de Juntos Cuidamos Bogotá, y generando un impacto positivo en la recuperación de parques y sitios deteriorados de la ciudad”.

 

Igualmente, la firma llevó charlas y capacitaciones para la comunidad en temas relacionados a digitalización, empleabilidad y emprendimiento, como formación para búsqueda de empleo través de plataformas digitales, cómo realizar una hoja de vida y prepararse para una entrevista, además, conocieron y aplicaron a las vacantes que la compañía tiene disponible a nivel nacional. También, experimentaron actividades de realidad virtual usando la tecnología como una herramienta habilitadora de transformación social y educación.

 

María Fernanda López, gerente de sostenibilidad de WOM Colombia, declaró que “estamos contribuyendo a la transformación social y digital del país mediante la construcción de redes, que tienen el principal propósito de conectar a los desconectados y llevar oportunidades de desarrollo. Con acciones para la mejoría del espacio público de la ciudad, las cuales involucran a la ciudadanía, gobierno local, sector privado, y a nuestros Womers, le aportamos a una Colombia mejor”.

 

También se puso en disposición de la comunidad su programa “Veciwomers” el cual, con alianza con The Biz Nation (Plataforma de educación online) y la Universidad EAN, brinda oportunidades a emprendedores sobre educación digital gratuita, en temas cómo finanzas, mercadeo y ventas, para así poder llevar sus negocios a otros niveles. Esto, a su vez, es logrado mediante mentorías personalizadas por parte de los colaboradores de WOM que son expertos en temas de desarrollo de negocio, con el fin de guiarlos en su proceso formativo.


Compartir en

Te Puede Interesar