Tomás Sierra, apasionado por la literatura y comprometido con la transformación de Ibagué.
Un grupo de jóvenes ha creado ‘Las Analfabetas’, una comunidad en Ibagué que busca fomentar la lectura y promover la cultura en la ciudad. Encabezados por Tomás Sierra, buscan que la literatura sea vista como una forma de entretenimiento y debate, descentralizando la cultura del país para incluir a otras ciudades en el circuito cultural y artístico de Colombia.
Creación
Desde su creación en 2020 durante la pandemia, ‘Las Analfabetas’ ha gestionado espacios de música, poesía, arte y debate literario en la ciudad, invitando a la comunidad a proponer lecturas, debatir y compartir ideas. El objetivo principal de ‘Las Analfabetas’ es incentivar el amor por la lectura, facilitando el acceso a buenos libros y promoviendo encuentros literarios en parques de la ciudad.
Impacto
“Estos encuentros mensuales se centran en la discusión de un cuento corto, atrayendo a un público diverso interesado en explorar nuevas obras literarias y enriquecer sus conocimientos. La comunidad ha logrado atraer a numerosas personas a lo largo del tiempo, generando un espacio de diálogo y aprendizaje en torno a la literatura.” Comentó Tomás Sierra integrante de la comunidad.
Logros
Uno de los principales logros de ‘Las Analfabetas’ ha sido la creación de una comunidad literaria activa en Ibagué, donde los participantes comparten sus experiencias de lectura y descubren nuevas obras. Además, la iniciativa ha permitido el acceso a libros de calidad a precios asequibles, facilitando así la participación de la comunidad en los eventos literarios. La diversidad de opiniones y la pasión por la literatura han convertido a ‘Las Analfabetas’ en un referente cultural en la ciudad, demostrando que la lectura puede ser una actividad enriquecedora y accesible para todos.




