La patrullera de la Policía, originaria de Timbío, Cauca, Yohana Castillo Solarte, es una figura de valentía y dedicación en la preservación de la seguridad en el Departamento del Cauca. Su empoderamiento y profunda visión humanista la distinguen, especialmente en su compromiso solidario hacia las comunidades más vulnerables, la cual lideró una iniciativa para transformar la vida de un habitante de residencia no formal.
Como integrante activa del Grupo de Gestión Comunitaria en Santander de Quilichao, su participación en diversas iniciativas ha sido notable, destacándose por su entrega incondicional y su constante dedicación al servicio comunitario; asimismo, es un referente por su compromiso y capacidad para liderar actividades que buscan mejorar la calidad de vida de los residentes.
En los recientes días, bajo la dirección de la patrullera Yohana Castillo, se llevó a cabo una actividad de prevención y educación ciudadana, dirigido hacia la transformación de la imagen de un adulto mayor, Víctor Hugo Ossa de 76 años de edad, residente en una vivienda no formal en la zona, la cual incluyó servicios de peluquería y afeitado. Esta iniciativa contó con la participación activa del comandante de la Estación, la Policía de Vecindario, los gestores comunitarios y la colaboración esencial de la Patrulla Púrpura, todo ello coordinado con el sector comercial local.
El gesto humanitario fue posible gracias al esfuerzo conjunto de las diversas instituciones y el respaldo de la comunidad. Además, el señor Ossa fue invitado a compartir un almuerzo en compañía de los uniformados, brindándole así una experiencia gratificante y emotiva.
En ese sentido, la oficial y la institución lideraron la iniciativa que se orienta hacia la atención integral de las personas de la tercera edad que, debido a su condición de habitantes en residencias no formales, carecen de las necesidades básicas para una vida digna; esta medida fortalece los lazos entre los residentes y las autoridades, en pro de la seguridad y la convivencia ciudadana como pilares fundamentales.
La intención de continuar desarrollando estas actividades de este tipo, responde a la firme convicción de generar un cambio positivo en diversos aspectos, tales como la precaución de problemas sociales, la educación cívica y la inclusión social.
Te puede interesar: Crisis de seguridad en El Chamizo, Padilla, norte del Cauca




