Debido a la masiva presencia de vendedores informales en las calles de Pasto, el alcalde Nicolás Toro, dio un ultimátum a las personas que invadieron el espacio público y señaló el inicio de operativos de control para recuperar la libre movilidad en sectores como la calle 17, carrera 23, entre otras zonas de Pasto.
Peticiones
El mandatario sostuvo que, en múltiples reuniones realizadas, se ha explicado y reafirmado el compromiso con la reubicación de los vendedores, sin embargo, hasta que esto suceda, piden respeto por los acuerdos que hasta el momento se tienen.
Además, el funcionario mencionó que debido a que se realizó el proceso de caracterización de los vendedores, se actualizó la base de datos por lo cual se tiene ya definido quienes son los vendedores que entrarán al proceso.
«Cumpliremos la meta de readaptación laboral, pero solicitamos un respeto por el espacio público ya que vimos un abuso por parte de vendedores que ya pusieron cajas, carros y diferentes elementos que perjudican la movilidad en Pasto», comentó el mandatario Nicolás Toro.
Readaptación
Adicionalmente, el alcalde reiteró qué hay un proceso de readaptación laboral con la construcción de un Punto de Abastecimiento Solidario, PAS, para reubicar a los vendedores que se encuentran en las calles de Pasto.
Paralelamente se construirán dos galerías en la carrera 27 para la reubicación de comerciantes, proyectos que son sumamente importantes para lograr la reorganización y mitigar la problemática que se presenta en el centro de la capital nariñense.
«Lideráremos operativos de control en conjunto con las diferentes secretarías. Haremos visitas permanentes en las calles de Pasto para organizar definitivamente el espacio público en la ciudad. Caracterizamos a 960 personas a quienes apoyaremos con procesos sociales», concluyó el director de Espacio Público, Giovanni Patiño.
Inscritos
Las autoridades fueron enfáticas en mencionar que no se permitirá nuevos vendedores, pues de acuerdo con la caracterización, alrededor de 960 personas serán beneficiarios pues son quienes se encuentran inscritos en este proceso.
En este sentido, se abre una constante polémica pues hay quienes defienden el derecho al trabajo, argumentando que estas actividades son la única entrada financiera que tienen las personas y sus familias.
La expectativa es alta frente a lo que será el desarrollo de estos operativos en las principales calles donde se presenta mayor número de vendedores, pues las autoridades reiteran el llamado a respetar los acuerdos.




