Iniciaron los diálogos vinculantes en Pitalito, Huila

Al espacio asistieron los diferentes sectores sociales, económicos y políticos del departamento con el objetivo de brindar las respectivas conclusiones de las reuniones previas.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Pitalito se llevó a cabo la primera mesa de diálogo vinculante realizada desde el Gobierno Nacional. Al espacio asistieron los diferentes sectores sociales, económicos y políticos del departamento con el objetivo de brindar las respectivas conclusiones de las reuniones previas. Iniciaron los diálogos vinculantes en Pitalito, Huila.

El encuentro fue liderado por la ministra María Isabel Urrutia. En coordinación con las autoridades locales, llevaron a cabo un espacio en el que la comunidad pudo entregar sus aportes para lo que será la construcción del Plan de Desarrollo del nuevo Gobierno liderado por el presidente Gustavo Petro.

Iniciativas en torno a la seguridad, al impulso de la economía, fueron algunas de las que se trataron durante estos espacios. También, se abordaron estrategias y se analizó el panorama del ordenamiento territorial, tierras y equipamientos.

Milton Muñoz Cortés indicó que durante un mes se trabajó en la construcción de varias propuestas que se presentaron al gobierno nacional. Instó a las autoridades nacionales a efectuar una intervención en temas de agua, saneamiento básico y la construcción de PTAR. Otro de los ejes fue el de tener más municipios PDET, pues considera que el departamento se vio muy afectado durante el conflicto y que actualmente solo se tiene un municipio PDET. Iniciaron los diálogos vinculantes en Pitalito, Huila.

Con estas iniciativas el Gobierno Nacional tendrá la posibilidad de analizar esta zona del país y empezar a generar procesos que permitan hacer realidad y aplicar todo lo concerniente con la paz total.

Le puede interesar: Presidente Petro ordenó aplicar una ley de expropiación de predios


Compartir en