Iniciaron las rondas sampedrinas. En un evento conjunto desarrollado en el polideportivo techado de cándido, fueron elegidas las representantes al reinado popular.
Redacción Extra
El viernes 12 de abril marcó el inicio de una celebración cargada de música, fiesta y tradición en Neiva, con el comienzo de las rondas sampedrinas, un preludio vibrante al Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro.
Desde las 6:00 de la tarde, las comunas Uno y Nueve se convirtieron en el escenario de un espectáculo cultural sin igual. La noche prometía la selección de las candidatas que representarían a estas comunidades en el Reinado Popular y en el certamen infantil Herederos de la Tradición.
Talento y color
La velada estuvo impregnada de talento y color. La agrupación musical Alfandoque deslumbró al público con un despliegue de música, luces y pirotecnia, mientras que el ballet internacional de Sonia Gómez cautivó con la danza folclórica en una presentación titulada ‘Neiva de mis amores’.
Te puede interesar: Recuperación de malla vial en Neiva
Las candidatas, cuidadosamente seleccionadas, provenientes de distintos barrios, mostraron su gracia y habilidad en el baile del Sanjuanero Huilense, bajo la atenta mirada de un jurado compuesto por Lina Rodríguez, el ingeniero Omar Díaz González y la gestora cultural Martha Constanza Cuéllar.
Las elegidas
Después de una deliberación meticulosa, el jurado tomó la difícil decisión de elegir a las representantes de cada comuna. Laura Camila Rivas y María Catalina Cerquera brillaron en la Comuna Uno, mientras que Luz Natalia Calvache y Laura Daniela Caicedo Ramírez destacaron en la Comuna Nueve, como embajadoras del Reinado Popular.
En el certamen Herederos de la Tradición, Rosa María Moyano Cuenca e Irene Darianna García Casallas, de la Comuna Uno, junto con Antonella Díaz Cuéllar, de la Comuna Nueve, fueron seleccionadas para llevar adelante el legado cultural de la región.
Tradición y folclor
Las rondas sampedrinas son más que una competencia; son una celebración arraigada en la cultura y la identidad huilense. Con el Sanjuanero Huilense como protagonista, estas festividades promueven el orgullo por las raíces locales y fortalecen los lazos comunitarios.
El éxito de esta primera noche augura un Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro lleno de alegría, folclore y tradición. Invitamos a todos los neivanos a unirse a esta celebración y disfrutar de la magia de nuestras fiestas populares.




