Continuando con la función de inspección y vigilancia, desde la oficina de Aseguramiento de la Secretaría de Salud, en diferentes oportunidades se han venido realizando mesas de trabajo con las diferentes EAPB/ EPS con el fin de mejorar la calidad de los servicios.
Ante esto, por lineamientos y directrices desde la Superintendencia Nacional de Salud y Secretaría de Salud de Boyacá, desde el pasado 13 de mayo comenzaron auditorías a las empresas Promotoras de Salud de los regímenes contributivo y subsidiado que operan en el municipio, encuentros que inician con la Nueva EPS, y finalizan hasta el mes de junio.
Los encargados
El grupo auditor es el encargado desde la oficina de Aseguramiento de la Secretaría de Salud, de hacer inspección y vigilancia a las EAPB del régimen contributivo y subsidiado. De ahí que en dos meses deban rendir informe a la Superintendencia Nacional de Salud, con la metodología de la Guía de Auditoria – GAUDI, la cual articula las competencias de inspección y vigilancia de las entidades territoriales, además de estar estructurada a partir de componentes, estándares (7 en el departamento y 12 en los municipios), criterios a auditar, modo de verificación, situación evidenciada y normas presuntamente infringidas.
Edwin Chaparro, quien hace parte del equipo auditor de la Secretaría de Salud, destaca el proceso de auditoría y cómo desde la Secretaría de Salud se realiza la atención al usuario. “Cabe destacar que la Secretaría de Salud tiene las puertas abiertas para todas aquellas personas que desean interponer, quejas, reclamos o felicitaciones ante las EPS/EAPB. Si la EPS, no le da una respuesta oportuna, clara y veraz, además el usuario no queda satisfecho, se puede acercar a la secretaría donde nosotros como auditores le hacemos gestión y seguimiento para que le puedan brindar atención oportuna o le puedan autorizar lo que requiera. De igual manera hay un punto de la Supersalud donde los usuarios se pueden acercar a interponer su queja”
Las actuaciones
Teniendo en cuenta los resultados de las auditorías realizadas, la Superintendencia Nacional de Salud previo análisis de los informes remitidos determinará las actuaciones a que haya lugar, teniendo en cuenta las competencias definidas en la normatividad del Sistema de Seguridad Social.




