En un intento por fortalecer la gestión administrativa y garantizar el cumplimiento de los objetivos de desarrollo, la Asamblea Departamental ha dado inicio a sus sesiones extraordinarias, convocadas mediante el Decreto 032 del 6 de febrero de 2025 por la gobernadora Rafaela Cortés. Estas sesiones, que se extenderán del 8 al 28 de febrero, permitirán el estudio y trámite de tres proyectos de ordenanza clave para el desarrollo del departamento.
Proyectos
Uno de los proyectos más relevantes es la creación de la estampilla para la justicia familiar, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 2126 de 2021. Esta iniciativa busca generar recursos destinados a mejorar el funcionamiento de las Comisarías de Familia, optimizando su digitalización y fortaleciendo su infraestructura. Con esta medida, se espera garantizar una atención más eficiente y accesible para las familias del departamento.
Otro punto clave en la agenda legislativa es la modificación del estatuto de rentas tributarias, establecido en la Ordenanza 1184. Esta reforma pretende optimizar los ingresos departamentales a través de ajustes en la política tributaria, asegurando así una mayor capacidad financiera para atender las necesidades de la comunidad y ejecutar proyectos estratégicos.
Extraordinarias
El tercer proyecto que se discutirá en estas sesiones extraordinarias está relacionado con el ámbito presupuestal. Se plantea la realización de traslados y adiciones presupuestales que permitan cumplir con las metas establecidas en el Plan de Desarrollo. Estas modificaciones buscan asignar los recursos de manera más eficiente, priorizando aquellas iniciativas que impacten positivamente en la calidad de vida de la población.
Además del debate y aprobación de estos proyectos, la Asamblea Departamental reafirma su compromiso con el ejercicio del control político, en concordancia con la Ley 2200 de 2022. A través de esta función, se busca garantizar la transparencia en la gestión pública y velar por el cumplimiento de las políticas gubernamentales en beneficio de la ciudadanía.
Con estas sesiones extraordinarias, la corporación avanza en la consolidación de un marco normativo que responda a las necesidades del departamento, promoviendo el desarrollo social y económico a través de iniciativas legislativas responsables y eficientes.




