En el recinto de la Asamblea Departamental de Nariño, el día de ayer 13 de mayo, fueron oficialmente instaladas las sesiones extraordinarias que se llevarán a cabo durante quince días. En este periodo, la Duma, sin perjuicio de la función de control político que le es propia, podrá ocuparse de cuatro proyectos de ordenanza que se someterán a su consideración.
Cabe recordar que, dentro de sus funciones, la Asamblea vela por el control político a la Administración Departamental de Nariño y el cumplimiento de sus proyectos, estado de inversión de recursos y acciones a ejecutar y en marcha, en este segundo año de gobierno, y para esa tarea están los diputados, entre ellos el diputado Fabio Zarama Bastidas, quien tiene un mensaje claro y conciso en su labor política: Control y Gestión por Nariño.
De acuerdo al Decreto No. 142 de 2025, los proyectos de ordenanza son: 1. Proyecto de ordenanza: “Por la cual se adicionan recursos al presupuesto de ingresos y gastos del departamento para la vigencia fiscal 2025”; 2. Proyecto de ordenanza: “Por la cual se modifica la estructura administrativa de la Gobernación de Nariño”; 3. Proyecto de ordenanza: “Por la cual se autoriza para que gestione y haga participe al departamento de Nariño en la constitución de la Agencia de Promoción de Inversión de Nariño – APRI Nariño”; y 4. Proyecto de ordenanza: “Por la cual se autoriza para gestionar la creación de una sociedad de economía mixta para la comercialización de minerales, promoción y fomento de la pequeña y mediana minería formal”.
Los días en los que se estarán llevando a cabo las sesiones extraordinarias en la Duma son: 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26 y 27 de mayo de 2025.
Según se pudo conocer, se hizo necesario convocar a la Asamblea Departamental de Nariño a sesiones extraordinarias, con el propósito que se estudie proyectos de ordenanza que serían de trascendental importancia para el cumplimiento de las funciones y prestación de los servicios a cargo del Departamento, así mismo, los objetivos propuestos en el Plan de Desarrollo del Departamento para el periodo 2024-2027.
