La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la concesionaria Coviandes han confirmado el inicio de las pruebas de movilidad, sistemas de monitoreo y protocolos de seguridad en los nuevos túneles que forman parte de la doble calzada entre Puente Quetame y Naranjal.
Pruebas
Estas pruebas marcan un paso crucial antes de que los túneles y la carretera estén disponibles para los usuarios.
A partir de esta semana, los días martes y jueves, entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m., se llevarán a cabo estas actividades con el propósito de informar a los usuarios de la vía y a la comunidad sobre las próximas modificaciones en la movilidad de la carretera.
La infraestructura incluye 15,5 kilómetros de nuevos túneles, como Sáname, Hoya Baja, Guacapate y Renacer, además de 10 nuevos puentes, retornos, accesos veredales y movilidad local.
La concesionaria responsable de las obras en construcción ha destacado que las pruebas de movilidad estarán controladas por la Policía de Tránsito y Transporte, con un límite de velocidad inicial de 40 km/h para garantizar el cumplimiento de las normativas de tránsito en los túneles.
Señalización
Se hace especial hincapié en que los conductores respeten la señalización, en particular en el paso urbano de Puente Quetame.
Además, la Policía iniciará un proceso educativo mediante la imposición de comparendos pedagógicos en caso de infracciones, como parte de un esfuerzo para garantizar la seguridad de los conductores y usuarios de la vía. Se ha recordado que los conductores estarán bajo monitoreo durante todo el recorrido.
Seguridad
Las pruebas de movilidad habían sido aplazadas la semana pasada debido a preocupaciones de los residentes cercanos a las obras, pero ahora se han reiniciado con medidas de seguridad y control adicionales para garantizar un tránsito seguro y eficiente.
Espera
Pese a las pruebas realizadas, los ciudadanos manifestaron que esperan que todo esté en perfecto estado recordando que se han conocido diferentes casos donde las construcciones quedan mal hecha debido a los materiales de mala calidad.
“Esperamos que en verdad todo este en correcto orden porque para nadie es un secreto que de todas estas construcciones y contratos también la gente busque quedarse con algo y por andar ahorrando en materiales es que pasan las tragedias entonces queremos que todo sea muy transparente”, comento un ciudadano.




