Con el objetivo de fortalecer habilidades y contribuir al desarrollo económico de los vendedores informales, la Secretaría de Gobierno, en colaboración con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), ha lanzado un nuevo programa de capacitación. Este esfuerzo busca proporcionar herramientas que faciliten el acceso a capital semilla, permitiendo así a los emprendedores impulsar sus negocios de manera efectiva.
Los espacios de formación están diseñados para mejorar la competitividad y productividad de los vendedores informales. A través de estas capacitaciones, se espera que los participantes aprendan a registrar sus negocios, lo que no solo incrementará sus ingresos, sino que también elevará su calidad de vida y fomentará la integración social y económica dentro de la comunidad.
Las herramientas
Un enfoque especial del programa es el impulso de emprendimientos liderados por mujeres y jóvenes, reconociendo su papel crucial en el desarrollo local. La Administración Municipal se compromete a garantizar que estos vendedores tengan un espacio digno y sean reconocidos como trabajadores, asegurando que cuenten con las herramientas necesarias para contribuir al crecimiento económico de la ciudad.
Sobre el tema, la secretaria de Gobierno, Consuelo Chantre, expresó: «queremos dignificarlos a través de unas estrategias que tenemos, sabemos del derecho del uso del espacio público, pero también del derecho al trabajo que ellos tienen, no es seguro que estén en las calles y por eso tenemos las mejores intenciones de ayudarlos». La iniciativa es un paso significativo hacia la formalización del trabajo informal y busca crear un entorno más inclusivo, donde todos los emprendedores tengan la oportunidad de prosperar.




