Inician negociaciones entre EE.UU e Irán

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Araghchi (izquierda en la imagen) se reúne con el ministro de Asuntos Exteriores de Omán, Badr bin Hamad Al Busaidi, en la capital de Omán, Mascate (12.04.2025)
Imagen: Iranian Foreign Ministry/Anadolu/picture alliance

La meta de las reuniones es llegar a un nuevo acuerdo con Irán, quien ha abandonado sus compromisos y se aproxima a los niveles de enriquecimiento de uranio requeridos para la producción de una bomba atómica.

Este sábado (12.04.2025), el líder de la diplomacia iraní Abás Araqchi arribó a Omán y empezó a establecer los cimientos para las conversaciones con Estados Unidos acerca del programa nuclear de Teherán, amenazando con una intervención militar de Washington si no se llega a un acuerdo.

Estos serán los primeros diálogos de esta naturaleza entre las dos naciones desde 2018. Así pues, en el primer mandato de Donald Trump, Estados Unidos se desvinculó del pacto de 2015 entre Irán y las grandes potencias con el fin de restringir su programa nuclear a cambio de un incremento de las sanciones financieras.

Trump retiró a Estados Unidos del acuerdo de 2015 entre Irán y las grandes potencias
Imagen: Molly Roberts/White House/ZUMA/IMAGO
Irán cerca de niveles de enriquecimiento de uranio para una bomba atómica

«Nuestro propósito es alcanzar un pacto justo y respetable desde un punto de vista de equidad», afirmó Araqchi en un video transmitido por la televisión estatal de Irán. El propósito de estas reuniones es llegar a un nuevo acuerdo con Irán, quien ha abandonado sus compromisos y se aproxima a los niveles de enriquecimiento de uranio requeridos para la producción de una bomba atómica.

El viernes, la Casa Blanca afirmó que serían «conversaciones directas», mientras que Irán mencionó negociaciones mediante Omán como intermediario. Después de llegar a Omán, Araqchi presentó al ministro de Relaciones Exteriores de esta nación, Badr bin Hamad Al Busaidi, «las bases y posturas de Irán respecto a los diálogos para que los transmitiera a la otra parte», de acuerdo con la cancillería iraní.

El emisario para Medio Oriente, Steve Witkoff, liderará las conversaciones por parte de Estados Unidos
Imagen: Anna Moneymaker/Getty Images
Acción militar contra Irán es «absolutamente» posible

Los diálogos a puerta cerrada estarán encabezados por el emisario estadounidense para el Medio Oriente, Steve Witkoff. El lunes, Trump sorprendió al anunciar estas reuniones tras semanas de conflicto dialéctico entre ambas naciones, sin vínculos diplomáticos desde hace 45 años. Dos días más tarde, el mandatario de Estados Unidos alertó que una intervención militar contra Irán es «absolutamente» viable si no llegan a un pacto.

Irán replicó amenazando a los inspectores del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), quienes monitorean el progreso de sus actividades nucleares en su territorio. Washington afirmó que dicha acción representaría una «escalada».


Compartir en