Con el objetivo de aclarar inquietudes y revisar el modelo de cobro del servicio de aseo en Popayán, la empresa Urbaser Popayán y la Administración Municipal han comenzado una serie de mesas técnicas. Estas reuniones buscan evaluar el actual esquema tarifario y proponer posibles ajustes, además de resolver preguntas y preocupaciones de la comunidad. La iniciativa surge tras una reunión previa entre la empresa y diversas secretarías municipales, como la de Hacienda, Infraestructura, General y Planeación.
Durante una sesión del Concejo Municipal, la gerente de Urbaser Popayán, Virginia Pantoja, explicó que estas mesas de trabajo nacen como respuesta a la necesidad de mejorar la percepción sobre el servicio. Una de las preocupaciones recurrentes es la percepción de que la empresa ha asumido competencias relacionadas con la estratificación, específicamente en lo que respecta a la determinación de los estratos. Pantoja aclaró que esta función sigue siendo exclusiva de la Administración Municipal, buscando despejar cualquier malentendido al respecto.
Los concejales de Popayán mostraron su interés en participar activamente en las mesas técnicas, enfocándose en una posible reducción de las tarifas del servicio. Esta propuesta será evaluada junto con la Alcaldía para determinar su viabilidad. Urbaser ha aceptado revisar esta solicitud y trabajar en conjunto con las autoridades para encontrar soluciones que beneficien a los habitantes de la ciudad, sin comprometer la calidad del servicio.
Además del componente tarifario, en las mesas también se discutirán temas relacionados con la limpieza del espacio público. Pantoja resaltó que, aunque la empresa dispone de operarios, vehículos y equipos suficientes para cumplir con la tarea, es esencial contar con el compromiso de la comunidad y las autoridades locales. Solo mediante un esfuerzo conjunto se podrá garantizar una ciudad más limpia y ordenada, promoviendo la responsabilidad compartida entre los ciudadanos y las instituciones.




