¡Inician los juicios rápidos en Bangladés!

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Manifestantes se reunieron en la sede del Tribunal Superior de Bangladés para exigir la dimisión de Obaidul Hassan, presidente del Tribunal Supremo, en Dhaka el 10 de agosto de 2024. Imagen: Suvra Kanti Das/abaca/picture alliance

Según las autoridades, después de las violentas manifestaciones que sacudieron al país, se espera que el orden se restablezca en un plazo de tres o cuatro días.

El domingo 11 de agosto de 2024, el gobierno interino de Bangladés, dirigido por el premio Nobel Muhammad Yunus, tomó medidas para restaurar la paz, incluyendo la realización de juicios exprés por las víctimas de las protestas estudiantiles, lo que resultó en la renuncia de la primera ministra Sheikh Hasina.

Según el diario bangladesí Prothom Alo, el asesor para la Justicia y Asuntos Parlamentarios, Asif Nazrul, informó que la decisión se tomó en una reunión especial entre los miembros del Gobierno interino.

Según el medio, el consejo que asumió después de la renuncia de Hasina, después de varios días sin poder, optó por anular las acusaciones presentadas durante las manifestaciones en las que fueron arrestados centenares de personas.

Además, se liberará a los menores encarcelados y se liberarán los cargos bajo las leyes Antiterrorista y de Seguridad Cibernética contra aquellos que participaron en las protestas en contra de Hasina.

Cientos de muertos tras protestas

Según un balance elaborado por la agencia española Efe, el gobierno interino que tomó el control del país la noche del pasado jueves, recibe una nación dividida y gravemente afectada por semanas de protestas, violencia y represión que dejó al menos 400 muertos.

Incluso después de la renuncia de Hasina, se reportaron alrededor de un centenar de muertes, en aparentes conflictos entre facciones políticas o en contra de minorías religiosas.

El gobierno interino recibe una nación dividida y muy afectada por semanas de protestas. Imagen: Samir Kumar Dey/DW

Según M. Sakhawat Hossain, el asesor de asuntos internos del gobierno, el orden se restablecerá en los próximos tres o cuatro días. Sin embargo, reconoció que la situación sigue siendo complicada.

Además, la administración está experimentando una serie de renuncias de alto nivel, comenzando por el sistema judicial, donde líderes de alto rango han dimitido debido a sospechas de conexiones con el gobierno caído.

Después de varias semanas de protestas en Bangladés que comenzaron como un movimiento estudiantil contra un sistema de cuotas al empleo público consideradas como discriminatorias, Hasina renunció al poder y huyó del país el pasado día 5.

No obstante, la escalada de violencia provocada por la represión policial respaldada por partidarios de la Liga Awami y la reacción de los estudiantes se convirtió en un movimiento que llevó a la salida de «la mujer de hierro» de Bangladesí del poder.


Compartir en

Te Puede Interesar