Inicia la semana de las víctimas

Lesdy Marlody Rodríguez Quiñones, directora unidad de víctimas Huila-Caquetá.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Inicia la semana de las víctimas. Con diversas actividades en Huila y Caquetá, se conmemorará esta fecha tan importante para la región.

Redacción Extra

La Unidad para las Víctimas territorial Caquetá- Huila. En coordinación con las mesas y organizaciones de víctimas, y la mesa SIPAZ- SNARIV,. Se han unido con actividades para conmemorar la semana de las víctimas.

El homenaje a las víctimas inicia este domingo 7 de abril. En la Urbanización La Gloria etapa 2 en Florencia con la Feria Conmemorativa: ‘Voces de Paz, memoria y Solidaridad’. Liderada por la Fundación de Mujeres Campesinas sin tierra desde las 8 a.m. hasta las 4:00 p.m.

El martes 9 de abril desde las 7:00 a.m. la Unidad para las Víctimas en coordinación con la Defensoría del Pueblo e instituciones educativas. Iniciará la implementación de la estrategia: ‘La Escuela abraza a las Víctimas’ en el centro educativo Jorge Eliecer Gaitán de Florencia, llevando un mensaje de solidaridad, pedagogía y reflexión a niños y niñas víctimas del conflicto armado.

Te puede interesar: Refuerzos militares para el Huila

Desde las 9:00 a.m. del martes, se realizará la entrega de cartas de indemnización a 266 víctimas focalizadas. Por un monto de 2.300 millones de pesos en la sede de la territorial en Florencia. Y se dará inicio al a la actividad de diálogo étnico denominado ‘El Territorio como víctima del conflicto armado’. Con apoyo del Cabildo Universitario y la Oficina de Paz en instalaciones de la Uniamazonía.

Como articulación a las iniciativas de conmemoración lideradas por los municipios. La Unidad llegará a través de ferias de Servicios a Acevedo (Huila), Cartagena del Chairá y Valparaíso (Caquetá). Orientando sobre el desarrollo de trámites y servicios como garantía de su proceso de reparación integral.

Al cierre de la semana, el domingo 14 de abril, se apoyará la Feria de Productos, servicios y mercado campesino en la Plaza San Francisco de Florencia, organizada por la Mesa Municipal de Víctimas; y el espacio de Donatón de kits de aseo para privados de la libertad del complejo penitenciario El Cunduy, liderado por la Mesa Departamental de Víctimas como un gesto de perdón y no repetición.

“Durante el mes de abril movilizamos acciones afirmativas para contribuir a la reparación integral y a través de la articulación hemos logrado consolidar una propuesta entorno al 9 de abril, que no se agota solamente en este día, buscamos visibilizar no solo los hechos victimizantes sino también la resistencia, la resiliencia, la necesidad de seguir trabajando con las víctimas”, aseguró Lesdy Marlody Rodríguez Quiñones, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en Caquetá y Huila.


Compartir en