De acuerdo con el Gobierno Regional, son más de $10.000 millones con los que cuenta esta bolsa y se estudian los mecanismos para abrir las convocatorias que vayan a la medida de cada unas de las necesidades que tienen los empresarios.
Es importante resaltar que este proceso se adelanta en el marco de la aprobación de la Política Publica de Emprendimiento, Empresarismo e Innovación para el departamento del Huila. Durante el encuentro se analizaron las diferentes fuentes de financiación que se van a aplicar para diferentes convocatorias.
Darío Rodríguez, Gerente Infihuila, precisó que durante la primera sesión del Consejo Directivo del Fondo de Emprendimiento e Innovación que está administrado y operado por el Infihuila, conforme lo estipuló la ordenanza de la Asamblea del Departamento y el decreto que en su momento expidiera el despacho del Gobernador, se aprobó el reglamento, “también hemos adoptado el primer mecanismo de apoyo al emprendimiento y a la innovación en el departamento del Huila, una batería de instrumentos financieros que tendrá que ser desarrollada en las próximas semanas a través de unos términos de referencia y otros documentos que posteriormente serán presentados al consejo directivo”.
Por su parte, Andrés Géchem, quien lideró los debates de la iniciativa en la Asamblea, indicó que este proceso será un apoyo para los emprendedores huilenses, “para nuestros jóvenes talentosos que sufren el desempleo, para nuestros micros y pequeños empresarios, para las familias huilenses, porque el fortalecimiento del tejido empresarial permite cuidar los empleos actuales y generar más trabajo a la gente sin distingo socioeconómico”, finalizó.




