Entre el 15 y el 17 de agosto, Samaniego será escenario del Concurso Departamental de Bandas Musicales. Una invitación a sumarse a un canto por la paz. El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes apoya mediante el programa Artes para la Paz.
Este fin de semana, Samaniego espera a cientos de personas de todo el país para celebrar el XLI Concurso Departamental de Bandas Musicales. Este municipio de Nariño y otros diez que conforman la Mesa de Coconstrucción de Paz con el grupo Comuneros del Sur invitan a unirse y conectarse a través de redes sociales, medios de comunicación o de forma presencial a un canto por la paz del país usando el hashtag #ElNorteDeLaPazEstáEnElSur.
Desde su creación en 1983, el Concurso Departamental de Bandas de Samaniego se ha consolidado como uno de los eventos musicales más importantes del sur del país. Inmerso en una región azotada por el conflicto armado, el Concurso ha demostrado que la música es un puente para el diálogo, la esperanza y la reconciliación.
El Ministerio de las Culturas las Arte y los Saberes reitera su compromiso con la construcción de paz participando en la convergencia institucional que reconoce, en este tradicional encuentro cultural, los aportes de las artes, culturas y saberes a la construcción de una cultura de Paz.
Por eso este año, el Ministerio aporta al Concurso desde el programa Artes para la Construcción de Paz el recurso necesario para el desarrollo técnico del Concurso (80 millones de pesos).
Pero además se compromete con la comunicación y las pedagogías para la paz, articulando la campaña comunicativa Creamos Cultura de Paz, desarrollada por la equipa de Paz y Territorios del despacho de la ministra.
En el Ministerio de las Culturas estamos comprometidos con la formación artística como máxima estrategia para la construcción de paz. Con el programa Sonidos para la Construcción de Paz se han beneficiado 11.157 niños, niñas y jóvenes (NNJ) en el Departamento de Nariño, con una inversión de $4.540.849.177 en 60 establecimientos educativos con programas de formación en música.
Para el segundo semestre de 2025, el programa abre su espectro a cinco Artes (música, danza, teatro, audiovisuales y escritura creativa), con el fin de beneficiar 17.200 NNJA con una inversión de $2.912.121.995 en 103 establecimientos educativos.
En el Concurso de Bandas se reconoce el esfuerzo de las comunidades, las organizaciones territoriales y el Gobierno nacional por establecer una paz territorial que ayude no solo a la desmovilización de la estructura armada con presencia en municipios como Santa Cruz de Guachavés, Ricaurte, Mallama, Cumbal, Guachucal, Samaniego, La Llanada, Barbacoas, Providencia y Los Andes Sotomayor, sino al reconocimiento y transformación de un territorio intercultural de una riqueza inigualable para el país.
Participarán más de 29 bandas musicales del departamento y habrá diversos espacios de formación musical. Se tiene previsto, además, el tradicional desfile inaugural y la circulación artística con espacios como: el Encuentro de Tríos, el Encuentro de Danzas y las Noches de Samaniego. Las calles de Samaniego se llenan de color, gastronomía y artesanías desde la mañana, en las alboradas. Y en esta versión, camina hacia la paz y celebra su diversidad cultural.
