Inicia el año escolar 2025 en Casanare: 48 mil estudiantes de vuelta a clases

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el inicio del año escolar 2025, aproximadamente 48 mil estudiantes han vuelto a las aulas en los 18 municipios no certificados de Casanare. Las 433 sedes educativas, situadas principalmente en zonas rurales, han reabierto con todos los servicios educativos plenamente operativos.

Visita del Gobernador y el Secretario de Educación

El Gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, junto con el secretario de Educación, Diego Fernando Ardila Plazas, realizaron una visita sorpresa a la Institución Educativa Siglo XXI de Tauramena, reconocida como una de las mejores del departamento. Durante la visita, dieron la bienvenida a la comunidad educativa y supervisaron personalmente la calidad de los servicios prestados.

«Para el Gobierno de ‘Oportunidades para Casanare’ es crucial asegurar servicios educativos de calidad. Durante nuestra visita, verificamos que la alimentación escolar cumple con todos los estándares de inocuidad, calidad y promoción de hábitos saludables», declaró el Gobernador Ortiz Zorro.

Programa de Alimentación Escolar

El Programa de Alimentación Escolar actualmente beneficia a 15 mil estudiantes en las 433 sedes educativas. Los alumnos reciben complemento alimentario (almuerzo) y ración industrializada (refrigerio), garantizando todos los componentes nutricionales necesarios para su desarrollo.

Servicio de transporte escolar

En cuanto al transporte escolar, la Gobernación de Casanare ha implementado un servicio que cubre a más de 6,000 estudiantes a través de 313 rutas terrestres y fluviales, con una inversión superior a $50,000 millones. Esta iniciativa es esencial para eliminar las barreras de acceso entre los hogares y los centros educativos, especialmente en áreas rurales.

El secretario de Educación, Diego Fernando Ardila Plazas, reafirmó el compromiso de la administración: «Seguimos fortaleciendo la educación en cada institución de nuestro departamento, creando más oportunidades para nuestros niños, niñas y jóvenes».

Inicio del calendario escolar

El calendario escolar en los colegios oficiales del departamento comenzó con todos los programas de alimentación, refrigerio y transporte escolar en pleno funcionamiento. La normalidad y la alegría de los estudiantes y sus maestros marcaron este regreso a clases.

Asimismo, las visitas de los funcionarios de la Secretaría de Educación permiten identificar posibles fallas que, aunque pequeñas, deben ser corregidas rápidamente para garantizar una educación de calidad y humanizada.


Compartir en

Te Puede Interesar