Inicia discusión de la reforma a la salud en el Congreso

Inicia el camino de la aprobación de la reforma a la salud en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.
Inicia discusión de la reforma a la salud en el Congreso - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este martes se dará inicio al primer debate en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes sobre la reforma de salud que busca ser una ley de la República. Si se avanza en el debate, se realizarán otros tres debates más para lograr la aprobación definitiva.

El coordinador ponente del Pacto Histórico, Alfredo Mondragón, informó que durante el fin de semana se trabajó arduamente con los ponentes de los partidos para unificar las propuestas y lograr que las gestoras de salud queden en el cuerpo de la ley, no solo en el tema de la contratación.

Te puede interesar: Roy Barreras denunció al senador Jota Pe Hernández

Después de la radicación de la ponencia positiva, se recibió un pliego nuevo de modificaciones de parte de los partidos de La U y el Conservador, pero también de múltiples proposiciones de otros partidos, ciudadanía y la academia. El equipo de ponentes coordinadores decidió hacer un pliego modificatorio o de enmienda para presentar un nuevo informe de ponencia.

Serán tres las ponencias que se presentarán. La primera, mayoritaria (la del gobierno), incorporará parte de las propuestas de los partidos. El Partido Conservador se reunirá previamente para revisar el pliego de modificaciones y evaluar cuáles propuestas fueron recogidas.

La segunda ponencia, presentada por la oposición (los partidos Centro Democrático y Cambio Radical), se opone a la propuesta base. El representante uribista, Andrés Forero, indica que la reforma del gobierno elimina las EPS, lo cual es equivocado porque no resuelve los problemas del sector salud, sino que da más funciones a los alcaldes y gobernadores, y también a la Adres, que hoy no tiene la capacidad técnica ni administrativa. Según él, «con esto, el remedio será peor que la enfermedad».

También puedes leer: Identifican a ladrona de la oficina de Katherine Miranda

La tercera ponencia radicada por el Partido Liberal, en líneas generales, rechaza el proyecto del gobierno. Aunque hay una directriz de su jefe César Gaviria Trujillo de no votar a favor del proyecto, hay algunos congresistas que no están de acuerdo con esa postura y votarán en blanco.


Compartir en

Te Puede Interesar