La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), en coordinación con la Alcaldía, dio a conocer el inicio del ciclo 31 de racionamiento de agua en la ciudad, que se llevará a cabo desde el viernes 7 hasta el sábado 15 de marzo de 2025. El objetivo de esta medida es optimizar el uso del recurso hídrico y garantizar su disponibilidad a mediano y largo plazo.
El racionamiento se realizará en turnos de 24 horas, comenzando a las 8:00 a. m. cada día. En algunas zonas, el servicio podría tardar más en restablecerse debido a factores técnicos. A continuación, se detallan las fechas y localidades afectadas:
- 7 de marzo: Chapinero, Teusaquillo, Santa Fe, Usaquén, Barrios Unidos, Los Mártires, Rafael Uribe Uribe, Puente Aranda y Tunjuelito.
- 8 de marzo: Fontibón y Engativá.
- 9 de marzo: Usaquén, Suba y Barrios Unidos.
- 10 de marzo: Bosa, Kennedy, Puente Aranda, Ciudad Bolívar y Tunjuelito.
- 11 de marzo: Santa Fe, San Cristóbal, Rafael Uribe Uribe, Ciudad Bolívar y Tunjuelito.
- 12 de marzo: Suba y Soacha.
- 13 de marzo: Fontibón, Kennedy y municipios aledaños como Funza, Madrid y Mosquera.
- 14 de marzo: Antonio Nariño, Kennedy, Chapinero, Santa Fe, Usaquén, Los Mártires, Rafael Uribe Uribe, Bosa y San Cristóbal.
- 15 de marzo: Suba, Usaquén y municipios cercanos como Chía, Cajicá, Tocancipá, Sopó y Gachancipá.
Recomendaciones para enfrentar el racionamiento:
- Antes del corte: Almacene agua suficiente, revise los tanques de reserva y evite actividades de alto consumo.
- Durante el corte: Use el agua almacenada con moderación, evite duchas largas y postergue el lavado de platos y ropa.
- Después del corte: Deje correr el agua unos minutos para eliminar residuos y verifique su calidad antes de consumirla.
La EAAB destaca que el racionamiento tiene como fin garantizar una distribución equitativa del agua y promover un uso responsable. Para más información, los ciudadanos pueden consultar el portal web de la EAAB o sus redes sociales.




