El Ejército Ecuatoriano, en coordinación con las Fuerzas Militares de Colombia, se encuentran ejecutando operaciones tipo ‘Espejo’ en los sectores fronterizos de Chical, Maldonado del cantón Tulcán, provincia del Carchi y en sector de Mayasquer, municipio de Cumbal, departamento de Nariño, con el objetivo de combatir actividades ilícitas en la Frontera Norte y Sur de Colombia.
Como resultado de estas acciones el Ejército Colombiano inhabilitó, seis campamentos de minería ilegal, en los cuales se encontraron aproximadamente 22 procesadoras artesanales de oro (chanchas) y tres activadoras utilizadas para la obtención del producto final.
- 22 procesadoras artesanales de oro (chanchas) inhabilitadas.
- 7 campamentos de minería ilegal desmantelados.
- Un laboratorio de procesamiento final de oro inhabilitado.
- Un laboratorio clandestino de sustancias sujetas a fiscalización, específicamente clorhidrato de cocaína, inhabilitado.
- 15 generadores de energía inutilizados.
- 15 tanques de cianuro detectados.
- 12 poleas metálicas inhabilitadas.
- 1.200 bultos de material aurífero esparcidos.
- 22 sacos de carbón activado, cada uno valorado en aproximadamente USD 10.000.
- 3 piscinas con material aurífero diluido.
- 6 tanques cilíndricos metálicos utilizados para el refinamiento de oro, inhabilitados.
- 8 motores de corriente desactivados.
- Diversos químicos e insumos utilizados tanto para el procesamiento de oro como para el de sustancias ilícitas.
La desarticulación de un laboratorio clandestino destinado al procesamiento de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, en cuyo interior se hallaron diversos insumos químicos.
Estas operaciones tienen como objetivo neutralizar estructuras vinculadas a la minería ilegal y el narcotráfico, las cuales operan en zonas limítrofes, afectando la seguridad binacional y los recursos naturales.




